¿Cuántos ejercicios debe tener una rutina full body?

3 ver

Las rutinas de cuerpo completo suelen incluir de 3 a 6 ejercicios por entrenamiento, preferiblemente multiarticulares.

Comentarios 0 gustos

¿Cuántos ejercicios necesita una rutina full body efectiva?

El entrenamiento full body, o de cuerpo completo, se basa en trabajar todos los grupos musculares principales en cada sesión. Su eficiencia radica en la estimulación frecuente de los músculos, ideal para principiantes y aquellos con agendas apretadas. Pero, ¿cuántos ejercicios son suficientes para un entrenamiento full body productivo? Si bien la respuesta no es única y depende de factores individuales como el nivel de entrenamiento, la disponibilidad de tiempo y los objetivos específicos, existe un rango óptimo que maximiza los beneficios sin caer en el sobreentrenamiento.

Generalmente, una rutina full body efectiva se compone de 3 a 6 ejercicios por sesión. Priorizando la calidad sobre la cantidad, este número permite abarcar todos los grupos musculares principales sin extender innecesariamente la duración del entrenamiento. Imaginemos una pirámide de la eficiencia: en la base, el volumen de entrenamiento; en la cima, los resultados. Un volumen excesivo, con demasiados ejercicios, puede derrumbar la estructura al provocar fatiga prematura y dificultar la correcta ejecución de los movimientos.

La clave está en la selección estratégica de ejercicios multiarticulares. Estos movimientos, como las sentadillas, el peso muerto, las dominadas, el press de banca y el remo, involucran varias articulaciones y grupos musculares simultáneamente, optimizando el tiempo y estimulando una mayor respuesta hormonal. Por ejemplo, una sentadilla trabaja cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y core, mientras que un press de banca activa pectorales, tríceps y deltoides.

Un ejemplo de rutina full body de 4 ejercicios podría ser:

  • Sentadillas con barra
  • Dominadas (o remo con barra)
  • Press de banca
  • Peso muerto rumano

Para quienes se inician en el entrenamiento, 3 ejercicios multiarticulares bien ejecutados son suficientes para construir una base sólida. A medida que se progresa, se pueden incorporar 1 o 2 ejercicios más, enfocándose en áreas específicas o incluyendo ejercicios de aislamiento para complementar el trabajo multiarticular. Sin embargo, superar los 6 ejercicios en una rutina full body puede ser contraproducente, disminuyendo la intensidad y la concentración en cada movimiento.

En resumen, la cantidad ideal de ejercicios en una rutina full body no se trata de un número mágico, sino de un equilibrio inteligente entre la estimulación muscular, la eficiencia del entrenamiento y la capacidad de recuperación individual. Priorizar la calidad de la ejecución, la selección de ejercicios multiarticulares y la escucha atenta a las señales del cuerpo son las claves para obtener resultados óptimos con un entrenamiento full body.