¿En qué orden debes hacer los ejercicios?

18 ver

La secuencia ideal de ejercicios depende de tus objetivos y nivel de entrenamiento. Prioriza los compuestos antes que los de aislamiento, agrupando ejercicios similares para optimizar la recuperación muscular y maximizar la eficiencia de tu rutina.

Comentarios 0 gustos

El Orden Perfecto en tu Entrenamiento: Maximiza Resultados, Minimiza Riesgos

La pregunta sobre el orden ideal de los ejercicios en una rutina de entrenamiento es recurrente, y con justa razón. No existe una respuesta única, ya que la secuencia óptima varía considerablemente según tus objetivos, nivel de experiencia y el tipo de entrenamiento que estés realizando. Sin embargo, algunos principios fundamentales te ayudarán a estructurar tu rutina para maximizar la eficiencia y minimizar el riesgo de lesiones.

La clave reside en entender la diferencia entre ejercicios compuestos y de aislamiento, y en aplicar el principio de progresión inteligente. Los ejercicios compuestos, como las sentadillas, las dominadas, las press de banca y las peso muerto, involucran múltiples grupos musculares simultáneamente. Los ejercicios de aislamiento, como los bíceps curls o las extensiones de tríceps, se enfocan en un solo músculo o grupo muscular específico.

Prioriza los Compuestos: La regla de oro es realizar los ejercicios compuestos antes que los de aislamiento. Esto se debe a que los compuestos requieren mayor energía y concentración, y al realizarlos primero, garantizas que tengas la fuerza y la energía necesarias para ejecutarlos con la técnica adecuada y la intensidad óptima. Intentar realizar curls de bíceps fatigado después de un agotador entrenamiento de peso muerto, por ejemplo, puede resultar en una técnica deficiente y un mayor riesgo de lesión.

Agrupa Ejercicios Similares: Optimizar la recuperación muscular es esencial para el progreso. Agrupa ejercicios que trabajen los mismos grupos musculares de forma consecutiva. Esto permite una mejor gestión de la fatiga y una recuperación más eficiente. Por ejemplo, realizar todos los ejercicios para pectorales seguidos (press de banca, press con mancuernas, aperturas), antes de pasar a trabajar dorsales, permite que los músculos del pecho se recuperen parcialmente mientras trabajas otras zonas.

Considera tu Nivel de Experiencia: Un principiante se beneficiará de una rutina más sencilla, enfocándose en aprender la técnica correcta de los ejercicios compuestos básicos antes de introducir ejercicios de aislamiento. Un deportista experimentado, por otro lado, puede incorporar rutinas más complejas con super series, drop sets y otras técnicas avanzadas, jugando con el orden de los ejercicios para potenciar diferentes aspectos de su entrenamiento (hipertrofia, fuerza, resistencia).

Ejemplos de Secuencias:

  • Entrenamiento de Fuerza: Peso muerto, sentadillas, press de banca, dominadas, remo con barra, press de hombros. (Compuestos primero)
  • Entrenamiento de Hipertrofia: Press de banca, press con mancuernas, aperturas con mancuernas, (pecho); Dominadas, remo con barra, remo con mancuernas (espalda). (Agrupación por grupos musculares)
  • Entrenamiento de Cuerpo Completo (Principiante): Sentadillas, press de banca, remos con barra, press de hombros, abdominales. (Enfoque en compuestos)

En resumen, el orden ideal de tus ejercicios es una estrategia personalizada que debe ajustarse a tus objetivos individuales. Recuerda priorizar los ejercicios compuestos, agrupar los ejercicios similares y considerar tu nivel de experiencia. Experimenta con diferentes secuencias para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y te permita alcanzar tus metas de entrenamiento de forma segura y eficiente. No tengas miedo de ajustar tu rutina según tu progreso y sensaciones.

#Ejercicios Ordenados #Orden Ejercicios #Secuencia Ejercicios