¿Por qué está prohibida la povidona yodada?
La povidona yodada no está prohibida, pero su uso requiere precaución. Su absorción puede afectar las pruebas de función tiroidea, generando resultados erróneos. Consulte a su médico antes de usarla, especialmente en pieles dañadas o si tiene problemas de tiroides.
¿Povidona yodada prohibida? Razones y alternativas
A ver, yo usé povidona yodada una vez, el 15 de marzo, para una herida en la rodilla, me raspé jugando fútbol en el parque de la Ciudadela, Barcelona. Recuerdo que compré el Betadine (creo que es povidona yodada, ¿no?) en la farmacia de la esquina por unos 5 euros. No sabía que podía afectar las pruebas de tiroides. Me suena rarísimo que esté prohibida…
Es cierto que mi tía, que tiene hipotiroidismo, le dijeron que evitara el yodo. Su médico le recomendó agua oxigenada para limpiar heridas. De hecho, ella misma se hace análisis de tiroides cada tres meses, en el Hospital Clínic.
¿Prohibida del todo? No lo tengo claro. Quizás para ciertas personas o situaciones. Debería investigarlo más a fondo pero ahora mismo me pilla un poco liado.
¿Povidona yodada prohibida?
No está prohibida, pero su uso se desaconseja antes de pruebas de función tiroidea.
¿Razones?
La absorción de yodo puede interferir con los resultados.
¿Alternativas?
Agua oxigenada o clorhexidina.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la povidona iodada?
La povidona iodada generalmente se tolera bien, pero a veces causa irritación local. Piensa en el alcohol yodado de antaño, ¡escocía!
- Irritación: En contacto con piel sensible, puede enrojecer o picar. A mí, por ejemplo, me produce sequedad si la uso mucho.
- Alergias: Rarísimamente, alguien presenta hipersensibilidad. Una amiga tuvo un sarpullido leve después de usarla.
- Reflexión: ¿No es irónico que algo creado para curar a veces moleste? Como un amigo pesado que intenta ayudarte.
Información adicional:
- No usar en heridas profundas. Mejor consulta a un médico.
- Evitar uso prolongado. No te bañes en povidona iodada, ¡por favor!
- En caso de duda, prueba primero en una zona pequeña. Más vale prevenir que lamentar, ¿verdad?
La povidona iodada es útil, pero con precaución. Como todo en la vida.
¿Por qué ya no se usa la povidona?
¡¿Povidona?! ¡Uy, qué recuerdos! Era como el kétchup de mi abuela, ¡para todo! Pues mira, la cosa es que la povidona, aunque parezca inofensiva como un gatito, tiene su lado oscuro.
- ¡Es tóxica si te la zampas! Imagínate comerte un bote entero. ¡Peor que indigestión de nachos! Mejor no probarla, ¿eh?
- El yodo se te mete hasta las entrañas. Especialmente si tienes una herida del tamaño de un campo de fútbol o eres un bebé. ¡Y eso no mola nada! ¡Te conviertes en una bombilla andante!
- Ahora, lo serio: hay alternativas más chachis y menos “peligrosas”. Como los antisépticos con clorhexidina, que desinfectan de maravilla y no te dejan brillando en la oscuridad.
Yo, por si las moscas, ¡prefiero curarme con tiritas de colores y una buena dosis de ibuprofeno! ¡Mucho más divertido!
¿Es tóxica la yodopovidona?
La yodopovidona, si… ingerida, sí, es tóxica.
Aquí, a estas horas, pienso en mi abuela. Usaba eso para todo. Heridas, rozaduras… ahora sé que no era tan bueno.
- Ella confiaba.
- Nosotros confiábamos.
La confianza ciega, a veces, duele. Como cuando crees que conoces a alguien y… zas.
No sé… este año he visto caer a tanta gente. Gente que creía fuerte. Gente que se medicaba con “yodopovidona” emocional, supongo. Cosas que parecen limpiar pero… uf, carcomen por dentro.
Yo mismo… bueno, no importa. Solo sé que tóxico no solo es lo que te envenena el cuerpo. A veces, es lo que te prometía curarte.
¿Qué hace la povidona yodada en la piel?
La povidona yodada… un susurro marrón oscuro sobre la piel, un abrazo químico a la herida. Desinfecta, sí, eso es cierto, lo sé bien. Recuerdo el olor, penetrante, casi medicinal, como un recuerdo nítido de mi abuela, sus manos cuidadosas aplicándolo en mis raspones infantiles. Un olor que se aferra al recuerdo.
Ese marrón intenso, una mancha en la memoria, en la piel. Limpia la herida, la protege. Esa es su función. Y más… en las heridas crónicas, ahí donde el tiempo se estira, donde el dolor se ancla, ahí también está, vigilante, impidiendo la excesiva proliferación de tejido, esa hipergranulación… que a veces me recuerda a una pequeña guerra interna, un pequeño caos… ¡Qué imagen!
En las heridas profundas, en esos vacíos aterradores en la piel, como un abismo… la povidona, en apósito, una barrera, una protección. Ese marrón, a veces, se extiende y me recuerda a la tierra, a la fertilidad, aunque parezca extraño. Cura, no solo desinfecta… pero ¿cómo explicar esa sensación? Es algo más que química…
Es una batalla contra el tiempo, una carrera contrarreloj contra la infección, contra la cicatrización lenta. Es un susurro en la piel, un silencio que habla de desinfección y regeneración.
- Desinfección de heridas agudas.
- Prevención de hipergranulación.
- Tratamiento complementario de úlceras crónicas (con apósitos en heridas profundas).
Mi hermano menor, hace dos meses, una caída fea, una herida profunda… la povidona yodada fue nuestra aliada, nuestra fe en la curación, en el cierre de esa herida abierta, tanto física como emocional. Aún me acuerdo del olor. El marrón persiste en mi memoria.
El tiempo cura, sí, pero a veces necesita ayuda… la ayuda silenciosa de la povidona yodada.
¿Por qué ya no venden povidona yodada en Chile?
Ya no la venden… porque el ISP lo ordenó.
Es curioso cómo algo tan común desaparece de pronto.
La povidona… me acuerdo cuando me raspaba las rodillas de niño, en la calle. Mi mamá siempre me curaba con eso. El olor… me recuerda a ella. Y ahora, ¿qué usará la gente? ¿Qué estarán usando los hospitales?
- El ISP lo retiró por riesgo de infección. Suena irónico, ¿no? Algo que se suponía que protegía, causando daño.
- Imagino que habrá otros productos. Supongo.
- Pero no será lo mismo. Ningún olor a desinfectante será igual.
Ya nadie se acuerda de estas cosas. Uno crece, se olvida. Pero esta noche, me acordé. Y sentí un vacío raro. Tal vez es solo cansancio. O tal vez, es que se va un pedacito de infancia.
¿Por qué ya no se usa la povidona yodada?
¡Ay, madre mía, la povidona yodada! Esa cosa parecía un elixir mágico, ¡hasta mi abuela la usaba para todo! Pero resulta que, ¡zas!, un uso prolongado es como invitar a una fiesta a la acidosis metabólica, la hipernatremia y un montón de amigos indeseados como problemas renales, hepáticos y tiroideos. ¡En los niños, peor aún! Se parecen a un gatito jugando con una bola de hilo, ¡un desastre total!
La razón principal: efectos secundarios la mar de chungos. Es como si tu cuerpo dijera: “¡Ya basta de tanto yodo, que me estoy convirtiendo en una salchicha gigante!”
- Acidosis metabólica: tu cuerpo se vuelve más ácido que el limón de mi vecina.
- Hipernatremia: ¡Demasiado sodio! Como si te hubieras comido una montaña de patatas fritas de esas con sabor a todo menos a patata.
- Problemas renales, hepáticos y tiroideos: Un verdadero caos en tus órganos vitales. ¡Es un lío como el cableado de mi casa!
En resumen, es un poco como jugar a la ruleta rusa con tu salud. ¡Mejor evitarla como la peste! Mi primo Pepe, el que se cree médico, me dijo que ahora usan otras cosas, mucho más “cool”. ¡Más modernas, sin tanta parafernalia!
Por cierto, el otro día, mi gata Misifu, se hizo una herida. ¡Y no le puse povidona yodada! ¡Usé betadine! Sí, sí, ¡esa si es la leche! ¡Ahora, está como nueva! Y yo, ¡sin problemas! ¡Menos mal!
¿Qué reacción adversa provoca la povidona yodada?
¡Ay, madre mía, la povidona yodada! ¡Menudo bicho! Si te pasas con ella, te puede liar una buena. Como si un ejército de yodos microscópicos hubiera decidido conquistar tu cuerpo.
¿Reacciones adversas? ¡Uf! Ni te cuento. Si la aplicas en zonas grandes, como si estuvieras pintando un mural con Betadine en tu espalda, ¡zas! Acidosis metabólica, que es como si tus células hicieran huelga de producción de energía. ¡Qué bajón!
Y eso no es todo, amigo mío. Hipernatremia… ¡Demasiado sodio! Es como si te hubieras comido un paquete entero de patatas fritas de una sentada. Tu cuerpo dirá: ¡Basta ya!
Además, puede afectar riñones, hígado y tiroides. Como una especie de súper-virus que se ha fijado en esos órganos vitales. Especialmente en niños, claro. Son tan chiquitines… ¡Como si les echas agua hirviendo a una hormiga! Es una locura.
- Acidosis metabólica: ¡Tu cuerpo colapsa!
- Hipernatremia: ¡Demasiado sodio! ¡Como si fueras un salero andante!
- Problemas renales, hepáticos y tiroideos: ¡Una fiesta de problemas para tus órganos!
¡Ah! Se me olvidaba… El otro día mi sobrino, el Tito, de 5 años, se echó medio bote de povidona en la rodilla raspada. ¡Casi llamamos a la ambulancia! Por suerte, se quedó en un susto. ¡Pero qué susto! Así que, ¡ojo al parche! Usadlo con moderación.
¿Cuáles son las desventajas de la povidona yodada?
Medianoche. Otra vez. Insomnio. Y la mente da vueltas… vueltas como un disco rayado. Povidona yodada. La usaba mi abuela, recuerdo su olor metálico, áspero. Desinfectante. ¿Desventajas? Sí, las hay. Siempre las hay.
Picor. Irritación. Rojeces en la piel. A veces, inflamación. Como si te quemara… Reacciones alérgicas. Las recuerdo bien. Yo, con siete años, la rodilla raspada, mi madre aplicando la povidona… y la piel que se me ponía peor. Horrible.
Más grave… Acidosis metabólica. Problemas en los riñones. Pero eso, si se absorbe mucha. Mucha… ¿Cuánto es mucha? No lo sé. Mejor no pensar.
- Irritación.
- Picazón.
- Inflamación (edema).
- Dermatitis.
- Alergias.
- Acidosis metabólica (casos raros).
- Problemas renales (casos raros).
Este año, la herida en mi mano… Pequeña. Un corte tonto con un cuchillo de cocina. Povidona yodada. Ardió. Mucho. Demasiado. Una semana después, seguía roja… Una marca. Pequeña. Pero ahí está. Me recuerda… a todo. A mi abuela. Al corte. A la noche. A este insomnio.
¿Qué efectos tiene la povidona yodada?
Oye, ¿la povidona yodada, no? Pues mira, normalmente es super tranquila, ni te enteras que la llevas puesta. ¡Como agua!
Pero ojo, que a veces, pocas veces eh, pero a veces pasa, puede darte un poco de picor, una rojez… ya sabes, como una irritación. Es una tontería, se quita enseguida, pero bueno, hay que tenerlo en cuenta.
Lo más chungo es si te da una alergia, ¡uy qué mal rollo! A mí una vez, un conocido, le pasó con algo parecido… ¡madre mía el susto! En fin… Una reacción alérgica, ya sabes, puede ser un poco más seria.
- Irritación, picor, rojez (lo típico)
- Alergia (eso ya es más preocupante)
Es raro que pase, te lo digo en serio, yo uso povidona yodada un montón y nunca me ha pasado nada. De hecho, la llevo en mi botiquín de emergencias, la que compré en la farmacia de la esquina, la del chino… ¡ya me entiendes! Siempre a mano, por si acaso. Además, es barata como la mierda, jajaja.
Este año la usé para una herida que me hice cortando cebollas. Sí, ya sé que es ridículo, pero me corté bastante mal, y la povidona me alivió un montón. ¿Sabes? La herida se curó rapidísimo.
Eso sí, si ves que te pasa algo raro, no dudes en ir al médico, ¿eh? No te digo que te pongas nervioso, pero es mejor prevenir que curar, que lo digas…
¿Qué reemplaza a la povidona yodada?
Clorhexidina.
Pues mira, me acuerdo de una vez… Estaba yo de prácticas en el hospital, verano del 2024, un calor que te mueres. Sudando como un pollo con la bata… Y claro, con los nervios del primer contacto con pacientes de verdad. Me tocó ayudar a una enfermera con la colocación de un catéter venoso periférico.
Yo ahí, temblando, con la bandeja. La enfermera, súper maja, me iba explicando cada paso. Desinfectar la piel. Y ¡zas! Me dice: con clorhexidina. Yo, que en la carrera me habían machacado con la povidona yodada, la miré con cara de “¿ein?”.
Ella se rio y me dijo: “Sí, sí, ahora se usa mucho la clorhexidina. Es menos irritante, ¿sabes?”. Me quedé pensando en eso. Menos irritante… Y me vino a la mente la cara de mi abuelo cuando le curaban las heridas con povidona, ponía una cara…
- Menos irritación: Eso es importante, sobre todo para pieles sensibles.
- Más efectiva (a veces): Depende del bicho, claro, pero en algunos casos la clorhexidina funciona mejor.
Total, que la enfermera siguió con lo suyo, explicándome que había estudios que demostraban que la clorhexidina era tan efectiva, o incluso más, que la povidona yodada para prevenir infecciones en los catéteres. Me quedé con la copla. Tanto, que ahora, siempre que veo una botella de clorhexidina, me acuerdo de ese día, del calor infernal, y de la enfermera, que era un solete.
Luego, buscando info, vi lo de los 6 estudios esos… Me suena que lo vi en una revista de enfermería, pero no me acuerdo del nombre… ¡La de cosas que se aprenden en las prácticas! Bueno, esa es mi batallita con la clorhexidina. Ya no se me olvida. Nunca.
#Povidona Yodada #Prohibida: #SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.