¿Qué diferencia hay entre infarto y preinfarto?

17 ver
Un preinfarto se caracteriza por un dolor torácico breve, generalmente inferior a 10 minutos, sin causar daño detectable al músculo cardíaco mediante pruebas clínicas. Un infarto, en cambio, implica un daño significativo y prolongado al miocardio, con dolor persistente y hallazgos patológicos evidentes.
Comentarios 0 gustos

Infarto vs. Preinfarto: Diferencias Clave

Los términos “infarto” y “preinfarto” a menudo se usan indistintamente, pero en realidad representan condiciones distintas con implicaciones y tratamientos diferentes. Comprender sus diferencias es crucial para tomar las medidas necesarias para proteger la salud del corazón.

¿Qué es un preinfarto?

Un preinfarto, también conocido como angina inestable, ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se bloquea parcialmente, lo que lleva a un dolor torácico breve y recurrente. Este dolor típicamente dura menos de 10 minutos y no causa daño detectable al músculo cardíaco.

Síntomas del preinfarto:

  • Dolor torácico opresivo o presión
  • Dolor que se irradia al brazo, cuello, espalda o mandíbula
  • Dolor que empeora con el esfuerzo o el estrés
  • Duración del dolor inferior a 10 minutos

¿Qué es un infarto?

Un infarto, también conocido como ataque cardíaco, ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se bloquea por completo, lo que provoca la muerte del tejido del músculo cardíaco. A diferencia de un preinfarto, un infarto implica un daño significativo y prolongado al miocardio.

Síntomas del infarto:

  • Dolor torácico severo y prolongado (más de 20 minutos)
  • Dolor que no mejora con el reposo o la nitroglicerina
  • Dolor que se acompaña de náuseas, vómitos o sudoración
  • Dificultad para respirar
  • Mareos o desmayos

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de un preinfarto o un infarto se basa en el historial médico, el examen físico y las pruebas como un electrocardiograma (ECG) y una angiografía coronaria.

El tratamiento para un preinfarto se enfoca en estabilizar el flujo sanguíneo al corazón, generalmente mediante medicamentos como la aspirina, los betabloqueantes y los nitratos. Por otro lado, el tratamiento para un infarto implica restablecer el flujo sanguíneo lo más rápido posible, mediante procedimientos como angioplastia o cirugía de derivación.

Prevención

Tanto los infartos como los preinfartos se pueden prevenir adoptando un estilo de vida saludable que incluya:

  • Dieta saludable para el corazón
  • Ejercicio regular
  • Mantener un peso saludable
  • Controlar la presión arterial y el colesterol
  • No fumar

Conclusión

Los preinfartos y los infartos son condiciones cardiovasculares graves con diferencias significativas en cuanto a la gravedad del daño al músculo cardíaco, la duración de los síntomas y el tratamiento. Reconocer sus diferencias y buscar atención médica oportuna es esencial para prevenir o tratar adecuadamente estas afecciones y proteger la salud del corazón. Si experimenta dolor torácico persistente o recurrente, no dude en buscar asistencia médica inmediata.