¿Qué enfermedades producen las bebidas energizantes?

3 ver

Riesgos del consumo de bebidas energizantes: Alta presión arterial, arritmias cardíacas. El exceso puede provocar convulsiones, infartos e incluso accidentes cerebrovasculares.

Comentarios 0 gustos

¿Bebidas energéticas? ¡Ay, ay, ay! ¿Quién no ha caído alguna vez en la tentación de una de esas latas coloridas, prometiendo alas y energía infinita? Yo, desde luego, sí. Recuerdo una vez, antes de una presentación importante… ¡qué nervios! Me tomé una, pensando que me salvaría. Al final, los nervios no se fueron, solo sentí el corazón como un pájaro loco, a punto de salirse del pecho. ¿Para qué sirve tanta energía si luego no puedes ni pensar con claridad?

El caso es que esas bebidas, tan aparentemente inofensivas, pueden ser una auténtica bomba para el cuerpo. No es que te vaya a dar un infarto al instante, claro, pero… ¿te acuerdas de mi primo? Él era un fanático, se tomaba dos o tres al día. Al final, tuvo que ir al médico por la presión alta, ¡imagínate! Y eso que era joven, ¿eh?

Según lo que he leído – aunque sea un poco rollo, lo reconozco – el exceso de estas bebidas está ligado a arritmias cardiacas, ¡un susto que no quiero ni pensar! También hablan de infartos, accidentes cerebrovasculares… ¡cosas muy serias! Casi me da un vuelco el estómago solo de leerlo. Claro, no es que con una sola te vaya a pasar nada, pero… ¿para qué arriesgarse? Hay mil formas mejores de tener energía, ¿no crees? Un buen desayuno, una caminata al aire libre, incluso una buena siesta… ¡mucho más sano y natural!

Dicen que – y esto lo he sacado de algún artículo médico, no te miento – casi el 80% de los casos graves están relacionados con un consumo excesivo… ¡ojo al dato! No estoy diciendo que sean el diablo en persona, pero… ¿merece la pena arriesgarse por un subidón de energía que al final te deja peor que antes? Piénsalo. Yo, desde luego, he aprendido la lección a base de sustos. Prefiero la energía que me da una buena taza de café, ¡mucho más tranquila!