¿Cuántas bebidas energéticas se pueden tomar al día?
Recomendación de ingesta de bebidas energéticas:
- 50-59 kg: Evitar bebidas con más de 32 mg de cafeína por 100 ml.
- 60-69 kg: Máximo 1 litro al día. No superar 500 ml si la concentración es de 40-55 mg de cafeína por 100 ml. Consultar con un profesional de la salud para un consumo seguro.
¿Cuántas bebidas energéticas se pueden tomar al día? Uf, ¡qué pregunta! A ver, todos hemos estado ahí, ¿no? Necesitas ese empujoncito extra, ese chute de energía para terminar el día, para estudiar hasta las tantas, o simplemente para sentirte… ¡vivo! Pero claro, ¿dónde está el límite?
Esto de las recomendaciones siempre me ha parecido un poco lioso, pero bueno, intentaré explicarlo como lo entiendo yo. Parece ser que si pesas entre 50 y 59 kilos (como yo, más o menos… bueno, a veces un poquito más, ¡shhh!), deberías evitar las bebidas con muchísima cafeína, esas que te dejan el corazón a mil. Hablan de no pasar de 32 mg de cafeína por cada 100 ml. ¿Te imaginas calculando eso cada vez que te apetece una? Yo, sinceramente, no.
Si pesas un poco más, entre 60 y 69 kilos, la cosa cambia. Dicen que máximo un litro al día… ¡Un litro! Suena a mucho, ¿verdad? Pero ojo, si la bebida es de esas súper concentradas, de 40 a 55 mg de cafeína por cada 100 ml (vamos, las que te ponen los pelos de punta), entonces solo puedes medio litro. Y ya, si quieres ir a lo seguro, lo mejor es preguntarle a un médico.
Recuerdo una vez que… tenía un examen importantísimo y me tomé dos latas seguidas. ¡Fatal! Me temblaban las manos, no podía concentrarme y acabé con un dolor de cabeza horrible. Aprendí la lección a la mala. Ahora, si me tomo alguna, es solo media latita y ya está. Prefiero un buen café, la verdad. ¿O a lo mejor un té? Bueno, ya me estoy desviando… En fin, lo importante es escuchar a tu cuerpo y no pasarse. Que luego vienen los arrepentimientos… ¿no te parece?
#Bebidas Energéticas#Consumo Diario#SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.