¿Qué es mejor para las fracturas, frío o calor?

14 ver

Para una fractura o lesión reciente (menos de 72 horas), lo ideal es aplicar frío. Reduce la inflamación y el dolor. Aplica compresas frías por períodos cortos, unos 15 minutos cada dos horas. El calor es más adecuado para dolores crónicos no traumáticos, como la artritis, ya que favorece la circulación y relaja los músculos.

Comentarios 0 gustos

Frío o calor: ¿Qué es mejor para las fracturas?

Ante una fractura o lesión reciente, la aplicación de frío es la opción más adecuada. El frío ayuda a reducir la inflamación y el dolor asociado con la lesión. Para obtener los mejores resultados, aplica compresas frías durante periodos cortos de tiempo, aproximadamente 15 minutos cada dos horas.

Por otro lado, el calor es más beneficioso para aliviar dolores crónicos no traumáticos, como la artritis. El calor estimula la circulación sanguínea y relaja los músculos, lo que puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez.

Es importante destacar que el calor nunca debe aplicarse directamente sobre una fractura o lesión reciente, ya que puede empeorar la inflamación y el dolor. En estos casos, siempre se debe optar por el frío.

En general, el frío es la mejor opción para tratar fracturas y lesiones recientes, mientras que el calor es más adecuado para dolores crónicos no traumáticos. Siguiendo estas pautas, podrás aliviar el dolor y promover la curación de manera efectiva.

#Calor Vs Frío #Fracturas #Tratamiento