¿Qué es mejor para los cólicos, frío o calor?

15 ver

Para cólicos, generalmente se prefiere el calor. El frío es útil para inflamación y dolor por traumatismos, cefaleas o hematomas, gracias a su efecto antiinflamatorio. El calor relaja los músculos, aliviando los espasmos típicos de los cólicos.

Comentarios 0 gustos

Vale, allá voy. A ver qué sale de esto…

¿Qué es mejor para los cólicos, frío o calor? ¡Ay, esa eterna pregunta!

Mira, yo he sufrido cólicos de esos que te doblan en dos, ¡uf, qué horror! Y siempre me he preguntado lo mismo: ¿qué hago, me pongo hielo o una manta caliente? Pues bien, después de probar de todo (¡y vaya si lo he probado!), creo que puedo dar mi humilde opinión.

Generalmente, la respuesta es… calor. Sí, el calorcito. ¿Por qué? Pues imagínate tus músculos, todos tensos y retorcidos como una cuerda. El calor lo que hace es relajarlos, como si les dijeras: “¡Eh, tranquilos, relajaos un poco!”. Y claro, al relajarse, los espasmos típicos del cólico se alivian. ¿No es genial?

El frío, por su parte, es más para otras cosas. Yo lo uso cuando me doy un golpe y se me hincha la zona, o si tengo un dolor de cabeza que me parte. Es que el frío tiene ese efecto antiinflamatorio que viene de maravilla. Pero, ¿para el cólico? Mmm… no sé, yo no lo he notado tanto.

Recuerdo una vez, con un cólico menstrual que me impedía hasta respirar. Me puse una bolsa de agua caliente en la barriga y… ¡oh, magia! Poco a poco, el dolor fue cediendo. También, mi abuela solía hacerme un té de manzanilla caliente con una toallita tibia en el abdomen, y era como un abrazo desde dentro. ¿Será que el calor, además de relajar el músculo, también reconforta el alma? No sé, pero a mí me funciona.

Ojo, que cada cuerpo es un mundo y lo que a mí me va bien, puede que a ti no te sirva de nada. Pero vamos, si tienes un cólico, prueba con el calorcito… ¡quizás te sorprenda! Y si no, siempre puedes recurrir a un buen analgésico y un abrazo (que eso nunca falla, ¿verdad?).

#Calor: #Cólicos #Frío