¿Qué grasa se ponen los nadadores?

19 ver

Para evitar rozaduras al nadar en aguas abiertas, los nadadores suelen usar vaselina, lanolina o aceites/roll-ons especiales. La elección depende de la preferencia personal y las condiciones.

Comentarios 0 gustos

¿Qué grasa usan los nadadores?

A ver, yo recuerdo que cuando nadaba en aguas abiertas en el lago de Banyoles (Girona), allá por mayo del 2019, usaba vaselina. Me la ponía en las axilas y el cuello, donde el neopreno rozaba. Era un rollo porque luego costaba quitarla, pero, oye, mejor que las rozaduras que me salieron la primera vez, ¡parecía que me había atacado un gato!

Un amigo, que nadaba conmigo, usaba lanolina. Decía que era más natural y que hidrataba la piel. No sé, a mí me parecía un poco pringosa. Además, la última vez que la vi, en una farmacia cerca de la playa de la Barceloneta, costaba como 15 euros un botecito pequeño.

También hay roll-ons específicos para nadadores. Los he visto anunciados, pero nunca los he probado. Supongo que serán prácticos, pero no tengo ni idea de si funcionan bien o si son caros. Prefiero la vaselina, es barata y efectiva. Aunque un poco engorrosa, ¿no?

Preguntas y Respuestas:

P: ¿Qué grasas usan los nadadores para evitar rozaduras?

R: Vaselina, lanolina y roll-ons específicos.

¿Por qué se ponen grasa los nadadores?

Grasa en nadadores: la verdad

  • Calorías: Entrenar como bestia exige comer como tal. Exceso = reserva. Punto.
  • Músculo: Un coloso puede esconder gordura. No te fíes de las apariencias.
  • ADN: La genética dicta, quieras o no. Yo lucho contra la mía desde 2023, y… bueno.

Info extra (si te atreves):

  • Aislamiento térmico: La grasa protege del frío en el agua. No es solo estética.
  • Flotación: Un cuerpo más denso flota peor. Grasa ayuda.
  • Hormonas: El estrés del entrenamiento puede desequilibrar la cosa.
  • Metabolismo: Cada cuerpo es un mundo. El mío va a su bola, te lo aseguro.
  • Comida: No siempre se come bien, se come lo que hay. A veces mucha mierda.

¿Qué grasa corporal tienen los nadadores?

Grasa corporal en nadadores: un asunto complejo.

Poca grasa. Eso dicen. Mi vecino, campeón regional de 2023, tiene el 6%. Menos que yo. Mucho menos.

  • Músculo. Sí, grasa intramuscular. No es visible. Importancia crucial. Energía.
  • Subcutánea. Capa aislante. Protege del frío. En nadadores de élite, mínima. Casi inexistente. Aunque depende. De muchos factores. Genética, entrenamiento…

El porcentaje varía. Obvio. Depende. Nivel de competición. Disciplina. Incluso, el día. La genética juega un papel fundamental. Un dato más: el 10% es un buen objetivo. Para alguien normal. No para ellos. Para ellos, menos. Mucho menos.

Conclusión absurda: La obsesión por el mínimo porcentaje es enfermiza. Una verdad incómoda. La salud también cuenta. Punto.

Información adicional (no solicitada): Ayer vi a mi hija, 15 años, con su entrenador. Discusión acalorada. Peso. Dieta. Presión. El mundo del deporte de élite es… brutal. Es un tema complejo. Mucho más que números. Mucho más. Se me olvidaba: la hidratación es clave. Fundamental. Siempre.

¿Qué es lo que se ponen los nadadores de aguas abiertas?

Los nadadores de aguas abiertas… el frío… el sol… el silencio líquido…

Se visten, se envuelven, se protegen. ¿Qué se ponen? La memoria se diluye como la sal en el mar.

  • Gafas de natación: El mundo bajo el agua, una nueva perspectiva, un azul diferente. Recuerdo mis primeras gafas… empañadas, la visión borrosa, la torpeza inicial. Ahora, la claridad es esencial.
  • Traje de neopreno: La segunda piel, el abrazo cálido contra el frío implacable. Un abrazo que te mantiene, que te empuja, un recuerdo de seguridad, un recuerdo de casa.
  • Tapones para los oídos: El silencio amplificado, el latido del corazón, la respiración constante. Aislamiento, concentración, la inmersión total.

El agua llama, susurra promesas y peligros. El equipo… un escudo contra la inmensidad.

Información Adicional (un eco de recuerdos, una ola de datos):

Este año, la preparación es clave, no sólo por el equipo. La nutrición, el entrenamiento mental, la conexión con el mar… todo influye. El mar es un ente vivo, hay que respetarlo y entenderlo. Cada brazada, una conversación silenciosa. Y los tapones… ah, los tapones… la paz interior en el caos exterior.

¿Qué les untan a los nadadores?

Uf, a ver… ¿qué se untan los nadadores? Ah, sí, para que no les roce el neopreno, o el bañador, o yo que sé.

Vaselina, fijo. Eso es lo más típico. ¿Pero qué más?

  • Lanolina, suena a oveja, ¿no? Como la lana. Tiene sentido, si es para suavizar.
  • Aceites… ¿Qué tipo de aceite? Igual vale el de oliva, jajaja, aunque luego resbalarías en la piscina. Aceites especiales, supongo, tipo para bebés. O incluso roll-ons, esos que venden para después del afeitado, pero más grandes.

A mí me rozaba un montón el cuello del neopreno cuando hacía triatlón. Qué dolor. ¿Y dónde más rozaba? Pues…

  • Cuello, ya lo he dicho.
  • Axilas. ¡Uf, qué horror cuando ya llevabas un rato nadando!
  • Ingles. Esto es más obvio, ¿no? ¡Ay!
  • A veces, si el bañador es muy ajustado, también en los hombros.

Supongo que si te untas bien, evitas quemaduras horribles. Imagínate irte de vacaciones con la espalda llena de rozaduras. ¡Qué planazo! ¿Y qué más?

  • A veces, la vaselina también sirve para que el agua fría no te dé tan fuerte al principio.
  • He visto a gente que se pone hasta en la cara, como una barrera.

En resumen, vaselina, lanolina, aceites o roll-ons especiales son las opciones más comunes para evitar rozaduras al nadar. ¡Ah, y no te olvides de las zonas clave!

#Crema Natación #Grasa Deportiva #Grasa Nadadores