¿Qué hace el glutamato en el Alzheimer?

17 ver
El glutamato, un neurotransmisor crucial, se acumula en exceso en el Alzheimer. Esta sobreestimulación activa receptores, permitiendo el ingreso de calcio tóxico y dañando las neuronas. La memantina, por su parte, actúa como inhibidor de estos receptores.
Comentarios 0 gustos

El Rol del Glutamato en la Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo que afecta la memoria y la cognición, se caracteriza por una acumulación excesiva de glutamato en el cerebro.

Glutamato: Un Neurotransmisor Crucial

El glutamato es el principal neurotransmisor excitatorio del sistema nervioso, responsable de transmitir señales entre las neuronas. Normalmente, los niveles de glutamato se regulan cuidadosamente para asegurar una comunicación neuronal óptima.

Exceso de Glutamato en el Alzheimer

En el Alzheimer, la regulación del glutamato se ve afectada, lo que lleva a un exceso de este neurotransmisor en la hendidura sináptica, el espacio entre dos neuronas. Este exceso, conocido como excitotoxicidad, puede tener efectos perjudiciales para las neuronas.

Daño Neuronal por Excitotoxicidad

La sobreestimulación de los receptores de glutamato debido al exceso de glutamato permite el ingreso de calcio tóxico a las neuronas. El calcio excesivo desencadena una cascada de eventos que conducen al daño y eventual muerte neuronal.

Memantina: Inhibidor de Receptores de Glutamato

La memantina es un medicamento utilizado para tratar los síntomas del Alzheimer. Funciona como un inhibidor de los receptores de glutamato, bloqueando la entrada de calcio tóxico a las neuronas y previniendo así el daño neuronal.

Beneficios de la Memantina

Los estudios han demostrado que la memantina puede mejorar la memoria y la cognición en pacientes con Alzheimer. Al reducir la excitotoxicidad, la memantina ayuda a preservar la salud neuronal y retrasa el deterioro cognitivo asociado con el Alzheimer.

Conclusión

El exceso de glutamato desempeña un papel crucial en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer. La sobreestimulación de los receptores de glutamato conduce a excitotoxicidad, que daña las neuronas y contribuye al deterioro cognitivo. La memantina, como inhibidor de estos receptores, ofrece un enfoque terapéutico para mitigar el daño neuronal y mejorar los síntomas del Alzheimer.