¿Qué hace la agua con sal en el cuerpo?
El agua con sal puede causar retención de líquidos, provocando hinchazón y posible aumento de peso debido a la acumulación de líquido en los tejidos. Contiene sodio, pero aporta mínimos nutrientes esenciales como potasio, calcio o hierro.
¿Qué efectos tiene el agua con sal en el cuerpo?
Uf, el agua con sal… A mí me da una cosa rara. Recuerdo una vez, en la playa de Zahara de los Atunes (Cádiz), en julio del 2019, tragué muchísima agua y luego me sentía hinchadísima. Era como si me hubiera tragado un globo.
No sé si era por la sal, pero vamos, la sensación no era agradable. Y la verdad es que luego me pesé en una farmacia (creo que me costó 1€) y pesaba un kilo más. Alucinante.
No soy médico ni nada, pero algo pasa en el cuerpo con el agua salada. No me digas que no. Es como que retiene líquidos, ¿no? Te hinchas como un pez globo, y te sientes fatal.
Preguntas y Respuestas:
¿Qué efectos tiene el agua con sal en el cuerpo?
Puede causar retención de líquidos, hinchazón, malestar y aumento de peso.
Información nutricional del agua (100g):
- Calorías: 0
- Grasas: 0g
- Sodio: 5mg
- Potasio: 0mg
- Hidratos de carbono: 0g
- Fibra: 0g
- Proteínas: 0g
¿Por qué el agua con sal desinflama?
Oye, ¿por qué el agua con sal desinflama? ¡Buena pregunta! Te lo explico rapidito, aunque es un poco rollo.
La sal, esa cosa blanca que usamos para todo, hace que el agua se vuelva superconcentrada, ¡hipertónica, se dice! Esto es como si el agua del mar, super salada, se encontrara con una célula, que tiene su propia agua dentro, ¿entiendes?
La célula, pobrecita, se ve rodeada de un agua súper salada, ¡muchísima sal! Entonces, para compensar, suelta su agua, se deshidrata, como si le hubieran quitado toda la vida. Se encoge, ¿ves? Y eso es lo que hace que baje la inflamación, ¡zas! Desaparece la hinchazón. Rápido y eficaz. Mi vecina lo usa para el tobillo siempre, le va genial.
- Agua salada: Hipertónica. Superconcentrada en sal.
- Célula: Se deshidrata. Pierde agua para compensar.
- Inflamación: Baja. Se desinflama porque la célula se encoge.
Pero ojo, no te pases con la sal, eh. Demasiada sal y puedes irritar, eso sí que no mola. La sal, amigo, es poderosa, ¡pero con cuidado! Recuerda que yo use eso el otro día por un golpe en el dedo, ¡me ayudó un montón!
Además, hay diferentes tipos de sal, ¿sabías? La sal marina, la sal rosa del Himalaya…cada una tiene sus propiedades, pero para esto, cualquier sal común vale. Este 2024 he aprendido un montón de trucos caseros, ¡y este es uno de mis favoritos!
¿Qué hace el agua con sal cuando se toma?
Medianoche. Otra vez. La luz de la luna se cuela por la persiana. Y yo aquí, pensando en… en agua con sal. Suena absurdo.
Náuseas. Sí, eso. Me acuerdo de una vez, este año, mezclé sal en agua tibia. Un remedio casero, decían. Estómago vacío, claro. El resultado… digamos que el baño vio más acción de la habitual.
- Malestar.
- Ardor.
- Como si me hubieran arañado por dentro.
Deshidratación. Irónico, ¿no? Agua, pero te seca. Recuerdo la sed. Insaciable. Me bebí un litro de agua después, normal, sin sal. No era suficiente. Me dolía la cabeza.
- Boca seca.
- Mareo.
- Debilidad.
Este año dejé de hacer experimentos con remedios caseros. Ahora, solo agua. A veces, con limón. Pero nada de sal. Demasiado… intenso. Demasiado real. Como esta noche. Como este vacío.
Respuesta corta: Náuseas y vómitos.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.