¿Qué hacer si siento que se me para el corazón?

7 ver

Si sientes palpitaciones:

  • Alimentación saludable y horarios regulares.
  • Buena hidratación.
  • Dormir suficiente.
  • Si un medicamento las causa, consulta a tu médico para alternativas.
Comentarios 0 gustos

Ay, ¿sentir que se te para el corazón? ¡Uf, qué susto! A mí me ha pasado, y te juro que sientes que el alma se te va del cuerpo. La primera vez, estaba en la fila del supermercado, de repente pum, el corazón empezó a latir como un loco. Pensé que me iba a desmayar.

Pero bueno, después de un par de visitas al médico y mucha investigación personal (porque, seamos sinceros, ¿quién confía ciegamente en todo lo que te dicen?), he aprendido algunas cositas que me ayudan. ¡Y quizás te sirvan a ti también!

Lo primero, lo más básico, pero que a veces olvidamos: alimentación saludable y horarios regulares. A ver, quién no ha pecado de comer pizza a las tres de la mañana alguna vez, ¿verdad? Pero es que nuestro cuerpo es una máquina y necesita combustible bueno y en horarios más o menos fijos. Si no, se estresa y empiezan los problemas. Yo he notado una diferencia enorme desde que intento comer más verdura y menos comida chatarra. ¡Te lo juro!

Después, buena hidratación. Suena a anuncio de agua embotellada, pero es verdad. A veces, pensamos que estamos bien hidratados porque tomamos café o refrescos, pero ¡ojo! Esos no cuentan. El agua es la clave. ¿Te has fijado que cuando estás deshidratado te sientes más ansioso? Pues va por ahí la cosa.

Y por supuesto, dormir suficiente. Ay, el sueño… El gran ausente en nuestras vidas modernas. Yo, por ejemplo, con lo de trabajar y los niños, a veces duermo poquísimo. Y lo noto, ¡vaya si lo noto! El corazón me va más rápido, me irrito por nada… Intenta, de verdad, priorizar el descanso. Aunque sea media hora más al día. ¡Hace milagros!

Y esto es importantísimo: si te pasa después de tomar algún medicamento, consulta a tu médico para alternativas. Porque a veces, la solución es tan simple como cambiar una pastilla. ¿Sabes? A mi abuela le pasaba con un medicamento para la presión arterial. Lo cambió y se le acabaron las palpitaciones. Así de sencillo.

No sé, espero que esto te ayude un poquito. Recuerda que no soy médico, ¡ojo! Solo te hablo desde mi experiencia. Si sigues sintiendo que “se te para el corazón”, ¡ve al médico! No te quedes con la duda. Más vale prevenir que lamentar, como dice el dicho. Y cuéntame, ¿qué te funciona a ti cuando te sientes así? ¡Me encantaría saberlo!

#Ataque Panico #Busca Ayuda #Palpitaciones