¿Qué pasa si siento palpitaciones en el estómago?

23 ver

La sensación de palpitaciones en el estómago, a menudo asociada con estrés y ansiedad, se debe a una respuesta fisiológica: el cuerpo prioriza la oxigenación de músculos y pulmones, ralentizando la actividad estomacal para redirigir el flujo sanguíneo. Este proceso hormonal produce la incomodidad percibida.

Comentarios 0 gustos

Palpitaciones en el estómago: Más que una simple mariposa

La sensación de palpitaciones en el estómago, esa inquietante impresión de un corazón latiendo con fuerza en la zona abdominal, es una experiencia común que a menudo se atribuye erróneamente a “mariposas en el estómago”. Si bien la metáfora describe una leve ansiedad, la experiencia de palpitaciones puede ser mucho más intensa y desconcertante. Pero ¿qué sucede realmente en nuestro cuerpo cuando sentimos este fenómeno?

Contrario a la creencia popular, las palpitaciones estomacales no son causadas por el corazón latiendo literalmente en el estómago. La sensación se origina en una compleja interacción entre el sistema nervioso, el sistema hormonal y el sistema digestivo, principalmente como respuesta a situaciones de estrés o ansiedad.

Cuando nos enfrentamos a una situación estresante, nuestro cuerpo activa la respuesta de “lucha o huida”. Esta respuesta, mediada por el sistema nervioso simpático, prioriza la oxigenación de músculos y órganos vitales como el corazón y los pulmones. Para lograrlo, se produce una redistribución del flujo sanguíneo. El cuerpo, en su esfuerzo por afrontar la amenaza percibida, disminuye temporalmente el flujo sanguíneo hacia el sistema digestivo.

Esta reducción del flujo sanguíneo en el estómago, combinada con la liberación de hormonas como la adrenalina y el cortisol, puede provocar una serie de sensaciones desagradables. La disminución de la actividad peristáltica (los movimientos que ayudan a digerir los alimentos) puede generar una sensación de pesadez, malestar o incluso dolor leve. Adicionalmente, la tensión muscular en la zona abdominal, resultado de la respuesta al estrés, puede intensificar la percepción de las palpitaciones. Es esta combinación de factores, y no un corazón latiendo en el estómago, lo que produce la sensación de palpitaciones.

Es importante distinguir entre las palpitaciones ocasionales asociadas con estrés leve y las palpitaciones persistentes o intensas. Mientras que las primeras suelen resolverse una vez que disminuye la tensión, las segundas pueden ser un síntoma de afecciones subyacentes como trastornos de ansiedad, reflujo gastroesofágico (GERD), úlceras pépticas, o incluso problemas cardíacos (aunque en este último caso, las palpitaciones generalmente se perciben en el pecho).

Si experimenta palpitaciones en el estómago con frecuencia, o si estas se acompañan de otros síntomas como dolor intenso, dificultad para respirar, mareos o vómitos, es crucial consultar a un médico. Un diagnóstico preciso permitirá descartar cualquier condición médica grave y establecer un plan de tratamiento adecuado, que puede incluir técnicas de manejo del estrés, cambios en la dieta o, en algunos casos, medicación. No ignore estas señales, su salud lo agradecerá. Las palpitaciones estomacales pueden ser un indicador de que su cuerpo necesita atención y un estilo de vida más equilibrado.

#Estómago #Palpitaciones #Salud