¿Qué hacer si una persona está inconsciente pero respira?
Si una persona está inconsciente pero respira, colóquela en posición lateral para prevenir que se ahogue con su propio vómito y para mantener las vías respiratorias abiertas. Mantenga a la persona abrigada y no la deje sola.
Inconsciente pero Respirando: Guía Rápida para Actuar con Seguridad y Eficacia
Encontrarse con una persona inconsciente puede ser una situación angustiante. Lo primordial es mantener la calma y evaluar rápidamente la situación. Si la persona está inconsciente pero, crucialmente, respira, existen pasos clave que puedes seguir para ayudar a garantizar su seguridad y facilitar una posible recuperación.
La Prioridad: Asegurar la Vía Aérea y Evitar la Asfixia
Lo más importante en esta situación es prevenir la obstrucción de las vías respiratorias. Una persona inconsciente no tiene control total sobre sus reflejos y podría ahogarse con su propia saliva, vómito o incluso la lengua. Aquí es donde la posición lateral de seguridad juega un papel fundamental.
Paso a Paso: Colocando a la Persona en Posición Lateral de Seguridad (PLS)
Aunque existen variaciones, la técnica general para la PLS es la siguiente:
- Arrodíllate al lado de la persona. Asegúrate de que ambos estéis en una superficie plana y segura.
- Extiende el brazo más cercano a ti en ángulo recto con el cuerpo. Dobla este brazo a la altura del codo, con la palma de la mano hacia arriba.
- Cruza el brazo más alejado sobre el pecho de la persona. Coloca el dorso de la mano contra la mejilla más cercana a ti y sujétala ahí.
- Con la otra mano, levanta la rodilla más alejada hasta que el pie quede apoyado en el suelo.
- Tira de la rodilla levantada hacia ti. Esto hará que la persona gire hacia ti, quedando de lado.
- Asegúrate de que la boca quede mirando hacia abajo. Esto permitirá que cualquier líquido drene libremente.
- Ajusta la pierna superior para que forme un ángulo recto con el cuerpo. Esto le proporcionará estabilidad.
- Vigila constantemente la respiración.
Por Qué la Posición Lateral de Seguridad es Tan Importante:
- Permite el drenaje de fluidos: Facilita que la saliva, el vómito o cualquier otra secreción drenen hacia afuera, evitando la asfixia.
- Mantiene la lengua fuera de la vía aérea: En una persona inconsciente, la lengua puede relajarse y caer hacia atrás, bloqueando la respiración. La PLS ayuda a mantener la lengua en una posición que no obstruya las vías respiratorias.
- Proporciona estabilidad: Evita que la persona ruede sobre su estómago o sobre su espalda.
Más Allá de la Posición Lateral: Otros Aspectos Críticos
- Mantén a la persona abrigada: La inconsciencia puede provocar una pérdida de calor corporal. Cúbrela con una manta o prendas de vestir, pero sin sobrecalentarla.
- No la dejes sola: Es vital permanecer con la persona hasta que llegue la ayuda médica. Observa atentamente su respiración, color de piel y pulso si sabes cómo tomarlo.
- Llama a emergencias (112 en España): Explica claramente la situación, que la persona está inconsciente pero respira, y proporciona tu ubicación.
- Intenta averiguar la causa (si es posible): Si hay alguna indicación de lo que pudo haber causado la inconsciencia (por ejemplo, una sobredosis, un golpe, una enfermedad conocida), informa a los servicios de emergencia.
- No le des nada de comer ni de beber: Bajo ninguna circunstancia se debe intentar administrar alimentos o líquidos a una persona inconsciente.
Importante Recordar:
Esta guía ofrece una información básica. Es fundamental tomar cursos de primeros auxilios para aprender estas técnicas de forma práctica y segura. Saber cómo reaccionar ante una emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
En resumen, actuar con rapidez, colocar a la persona en posición lateral de seguridad, mantenerla abrigada y llamar a emergencias son los pasos cruciales si te encuentras con alguien inconsciente pero respirando. La calma y el conocimiento pueden salvar una vida.
#Persona Inconsciente#Primeros Auxilios#RespiracionComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.