¿Qué limpia la desintoxicación iónica?

29 ver
La desintoxicación iónica limpia el hígado, páncreas y riñones, eliminando toxinas del organismo.
Comentarios 0 gustos

La desintoxicación iónica: ¿Qué limpia y cómo funciona?

La desintoxicación iónica es una terapia alternativa que afirma eliminar toxinas del cuerpo utilizando un dispositivo que genera iones negativos. Se dice que estos iones atraen y neutralizan las toxinas cargadas positivamente, permitiendo su eliminación a través de los pies mediante un proceso llamado electrólisis.

¿Qué limpia la desintoxicación iónica?

Según los defensores de la desintoxicación iónica, esta terapia limpia principalmente los siguientes órganos:

  • Hígado: Responsable de filtrar y eliminar toxinas de la sangre.
  • Páncreas: Produce enzimas esenciales para la digestión y regula los niveles de azúcar en sangre.
  • Riñones: Filtran los desechos y el exceso de líquido de la sangre, eliminándolos a través de la orina.

¿Cómo funciona la desintoxicación iónica?

El proceso de desintoxicación iónica implica los siguientes pasos:

  1. Inmersión de los pies: Se colocan los pies en una bañera con agua tibia que contiene una matriz iónica.
  2. Generación de iones: El dispositivo genera iones negativos que se liberan en el agua.
  3. Atracción de toxinas: Los iones negativos atraen las toxinas cargadas positivamente en el cuerpo.
  4. Neutralización: Las toxinas neutralizadas se descomponen en átomos y moléculas que pueden ser eliminadas por el cuerpo.
  5. Eliminación: Las toxinas eliminadas se expulsan a través de los pies mediante electrólisis.

Precauciones y consideraciones

Es importante tener en cuenta que la eficacia y seguridad de la desintoxicación iónica no están científicamente probadas. También existen algunas precauciones y consideraciones a tener en cuenta:

  • Falta de evidencia: No hay evidencia científica sólida que respalde las afirmaciones de que la desintoxicación iónica elimina toxinas del cuerpo.
  • Falta de regulación: La desintoxicación iónica no está regulada por ninguna autoridad sanitaria, lo que puede provocar variaciones en los dispositivos y tratamientos.
  • Reacciones adversas: Se han reportado reacciones adversas, como náuseas, vómitos y deshidratación, asociadas con la desintoxicación iónica.
  • Interacciones farmacológicas: La desintoxicación iónica puede interferir con ciertos medicamentos, por lo que es esencial consultar con un profesional de la salud antes de someterse a este tratamiento.

En conclusión, la desintoxicación iónica es una terapia alternativa que afirma limpiar el hígado, el páncreas y los riñones eliminando toxinas del cuerpo. Sin embargo, la eficacia y seguridad de este tratamiento no están científicamente probadas y deben considerarse las precauciones y consideraciones antes de someterse a él.