¿Qué pasa cuando se siente hormigueo en el cuerpo?

10 ver
Sensaciones de hormigueo corporal suelen indicar problemas de circulación sanguínea por posturas prolongadas o deficiencias nutricionales. También pueden ser señal de compresión nerviosa o, en casos graves, de afecciones como accidentes cerebrovasculares o infartos. Es crucial consultar a un médico para un diagnóstico preciso.
Comentarios 0 gustos

Entumecimiento y hormigueo: causas y cuándo preocuparse

El hormigueo, también conocido como parestesia, es una sensación de entumecimiento o pinchazos en el cuerpo, generalmente en las extremidades. Esta incómoda sensación puede tener varias causas, desde inofensivas hasta graves.

Causas comunes de entumecimiento y hormigueo

  • Problemas de circulación: Sentarse o permanecer de pie en la misma posición durante períodos prolongados puede interrumpir el flujo sanguíneo a las extremidades. Esto puede provocar hormigueo y entumecimiento.
  • Deficiencias nutricionales: Las deficiencias de vitaminas B12, B6 y tiamina pueden afectar la función nerviosa, lo que lleva a sensaciones de hormigueo.
  • Compresión nerviosa: La presión sobre un nervio, como por un túnel carpiano estrecho, puede causar hormigueo y entumecimiento.

Causas graves de entumecimiento y hormigueo

  • Accidente cerebrovascular: Un bloqueo del flujo sanguíneo al cerebro puede provocar hormigueo y entumecimiento en un lado del cuerpo.
  • Infarto de miocardio: Un ataque cardíaco puede causar hormigueo o entumecimiento en el brazo o la mandíbula izquierdos.
  • Esclerosis múltiple: Esta enfermedad autoinmune ataca el sistema nervioso y puede provocar hormigueo, entumecimiento y otros síntomas.

Cuándo consultar a un médico

Si experimenta hormigueo o entumecimiento repentino o persistente, es crucial consultar a un médico. Es especialmente importante buscar atención médica si:

  • El hormigueo es intenso o doloroso.
  • El hormigueo está acompañado de debilidad, visión borrosa o dificultad para hablar.
  • El hormigueo empeora progresivamente o no desaparece.

Diagnóstico y tratamiento

El médico realizará un examen físico y revisará su historial médico para determinar la causa subyacente del entumecimiento y el hormigueo. Pueden ordenar pruebas como análisis de sangre, radiografías o una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.

El tratamiento depende de la causa subyacente. Por ejemplo:

  • Para problemas de circulación, el médico puede recomendar ejercicios de estiramiento o cambios en el estilo de vida.
  • Para deficiencias nutricionales, se pueden recomendar suplementos vitamínicos.
  • Para la compresión nerviosa, se pueden recetar medicamentos o recomendarse cirugía.

En resumen, las sensaciones de hormigueo corporal pueden indicar una variedad de problemas, desde inofensivos hasta graves. Si experimenta entumecimiento o hormigueo repentino o persistente, es esencial consultar a un médico para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Identificar y abordar la causa subyacente puede ayudar a resolver esta incómoda afección y prevenir complicaciones graves.