¿Qué pasa si no existe la menstruación?

1 ver

La ausencia prolongada de menstruación (amenorrea) acarrea riesgos significativos. Similares a la menopausia, pueden surgir sofocos, sequedad vaginal, osteoporosis y mayor riesgo cardiovascular. La atención médica es crucial para diagnosticar y tratar la causa subyacente.

Comentarios 0 gustos

¿Y si la regla, simplemente, dejara de venir? Uf, solo de pensarlo me da un vuelco el corazón. Es que la menstruación, aunque a veces la odiemos (¡ay, esos dolores!), es como un barómetro de nuestra salud, ¿no creen?

A ver, qué pasa si, de repente, la puerta se cierra y la menstruación decide tomarse unas vacaciones indefinidas (o, peor aún, no volver)? Pues, según entiendo, a eso se le llama amenorrea, y no es algo para tomarse a la ligera.

Imagínense, ¡sofocos! Como si estuvieras en plena menopausia… pero sin estarlo realmente. Una amiga mía, por un problema hormonal, tuvo sofocos durante meses y me contaba que era horrible, la despertaban en mitad de la noche. ¡Pobrecita! Y luego está la sequedad vaginal, que no solo es incómoda, sino que también puede afectar a las relaciones. ¿Se imaginan?

Pero lo que más me preocupa, la verdad, es lo que va por dentro. He leído por ahí que la ausencia prolongada de la regla puede aumentar el riesgo de osteoporosis, esos huesos que se vuelven frágiles y quebradizos. Mi abuela sufrió mucho por la osteoporosis, ¡y no quiero ni pensar en pasar por algo parecido! Y, encima, también parece que el riesgo cardiovascular se dispara. ¡Madre mía!

Vamos, que la amenorrea no es solo un “ay, qué bien, me libro de la regla”. Es una señal de que algo no va bien en nuestro cuerpo, un grito silencioso que nos dice que necesitamos ayuda. Por eso, si te pasa algo así, ¡por favor!, no lo dejes pasar. Ve al médico, cuéntale lo que te pasa, y que te hagan las pruebas necesarias para encontrar la causa. Porque, al final, la salud es lo más importante, ¿verdad? Y la menstruación, aunque nos haga la vida un poco más complicada a veces, es una parte fundamental de nuestra salud como mujeres.