¿Qué pasa si no me quito el sarro?

9 ver
Ignorar la eliminación del sarro permite que la placa bacteriana se acumule, irritando las encías. Esta irritación, dependiendo de las bacterias presentes, provoca gingivitis: inflamación, hinchazón y sangrado de las encías, pudiendo derivar en problemas periodontales más severos si no se trata.
Comentarios 0 gustos

¡Atención! Consecuencias de ignorar la eliminación del sarro

El sarro, esa desagradable sustancia calcificada que se acumula en nuestros dientes, no solo es antiestética, sino que también puede tener graves consecuencias para nuestra salud bucal. Ignorar su eliminación permite que las bacterias proliferen sin obstáculos, lo que lleva a una serie de problemas que pueden dañar permanentemente nuestras encías y dientes.

Irritación de las encías

La placa bacteriana, la sustancia pegajosa que contiene las bacterias que causan las caries y enfermedades de las encías, utiliza el sarro como refugio. Cuando el sarro se acumula, proporciona un espacio perfecto para que estas bacterias se multipliquen y produzcan toxinas que irritan las encías. Esta irritación puede manifestarse como enrojecimiento, hinchazón y sangrado.

Gingivitis

La gingivitis es la inflamación de las encías causada por la irritación constante de la placa bacteriana y el sarro. Esta afección se caracteriza por encías inflamadas, sangrantes y que retroceden. Si la gingivitis no se trata, puede progresar a una enfermedad periodontal más grave.

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es una infección crónica que afecta tanto a las encías como al hueso que sostiene los dientes. Es causada por la acumulación persistente de placa bacteriana y sarro. La enfermedad periodontal puede provocar daños graves en los tejidos, pérdida ósea e incluso pérdida de dientes.

Otros riesgos

Además de los problemas de las encías, ignorar la eliminación del sarro también puede aumentar el riesgo de:

  • Caries dentales
  • Mal aliento
  • Hipersensibilidad dental

Prevención

La clave para evitar los problemas asociados con el sarro es una buena higiene bucal. Esto incluye:

  • Cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta de dientes con flúor
  • Usar hilo dental diariamente
  • Visitar al dentista regularmente para limpiezas profesionales y exámenes

Si notas algún signo de acumulación de sarro, como dientes amarillos o encías inflamadas, programa una cita con tu dentista de inmediato para que te lo retire y te asesore sobre la mejor manera de mantener una salud bucal óptima. Ignorar el sarro es un riesgo innecesario que puede tener consecuencias graves para tu sonrisa y tu salud general.