¿Qué provoca la falta de sodio en el cuerpo?
La falta de sodio (hiponatremia) puede causar:
- Náuseas y vómitos
- Fatiga y confusión
- En casos graves: convulsiones, coma e incluso muerte.
¿Qué causa la deficiencia de sodio en el cuerpo?
¡Hablemos del sodio bajo! Uf, a veces me pregunto cómo nuestro cuerpo mantiene todo en equilibrio, ¿verdad?
La deficiencia de sodio, o hiponatremia, puede ser un fastidio. A grandes rasgos, surge cuando hay demasiado líquido en el cuerpo en relación con la cantidad de sodio. Digamos que, por ejemplo, bebes mucha agua después de una carrera, ¡pero no repones esos electrolitos perdidos!
Personalmente, me pasó algo parecido una vez en la playa de [Nombre de playa], en [Mes]. Estaba sudando a mares y solo bebía agua. ¡Me sentía fatal!
Los síntomas… ay, ¡qué rollo! Náuseas, vómitos, un cansancio que te tumba, y la mente como en niebla. Te lo juro, sentía que no podía pensar bien.
Y ojo, que si la cosa se pone seria, ¡convulsiones, coma y hasta el adiós! ¡Qué miedo! Por suerte, reaccioné a tiempo y me tomé una bebida isotónica. ¡Santo remedio!
Preguntas y respuestas rápidas sobre la deficiencia de sodio (hiponatremia):
- ¿Qué la causa? Exceso de líquidos en relación al sodio en el cuerpo.
- Síntomas leves: Náuseas, vómitos, fatiga, confusión.
- Síntomas graves: Convulsiones, coma, muerte.
¿Qué pasa cuando una persona tiene bajo el sodio?
Sodio bajo… hiponatremia. Me suena de algo… creo que mi abuela tenía eso. Le daban pastillas… ¿o era potasio? Mucha confusión con estas cosas. Tenía que beber mucha agua, eso sí.
- Convulsiones… qué fuerte.
- Coma.
- Muerte.
Peligroso entonces. No es broma. Y los mayores… más propensos. Mi abuela… bueno, ya no está. Pero sí, muchos medicamentos. Un montón de pastillas al día. ¿Sería por eso? No sé. Qué mal rollo.
- Medicamentos.
- Problemas médicos.
- Adultos mayores, más riesgo.
A ver… ¿qué más? Me acuerdo de leer algo sobre… hinchazón. Sí, retención de líquidos. Dolor de cabeza también. Náuseas… uf, qué mal. Mejor no pensarlo.
- Retención de líquidos, hinchazón.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas.
Este año fui al médico para un chequeo. Todo bien, por suerte. Me hicieron análisis de sangre. Sodio… potasio… todo normal. Menos mal. Me dijo que bebiera más agua, dos litros al día. Lo intento, pero a veces se me olvida. Sobre todo en invierno. El agua fría… buff. Prefiero un té calentito. A ver si me acuerdo de comprarme una botella reutilizable chula. Así igual bebo más.
Respuesta: Hiponatremia grave: convulsiones, coma, muerte.
¿Cómo se recupera el sodio en el cuerpo?
Riñones. Principalmente. Filtran, reabsorben. Deciden qué se queda, qué se va. Orina.
Aldosterona. Hormona. Clave. Ordena a los riñones. “Más sodio, por favor”.
Intestino. Absorción. Comida, bebida. Entra sodio sin pedir permiso.
Niveles bajos. Conservación. El cuerpo se aferra. Como a un billete de lotería premiado. Exceso. Orina, sudor. Desperdicio, tal vez.
Presión arterial. Función celular. Equilibrio. Frágil. Como un castillo de naipes. La vida, en esencia.
- El sodio: Electrolito esencial. Conducción nerviosa, contracción muscular. Imprescindible, aunque a veces nos olvidemos.
- Deshidratación: Pérdida de sodio. Bebidas isotónicas. No siempre la solución. A veces, solo marketing. Agua con limón y una pizca de sal funciona. Confía. Lo sé.
- Hiponatremia: Sodio bajo. Peligroso. Confusión, náuseas. A veces, peor. Consultar al médico. Siempre.
- Este año: Calor extremo. Sudamos más. Sodio se evapora. Reponer. Fundamental.
- Dieta: Demasiado sodio oculto. Procesados, precocinados. Veneno lento. Cocina más. Vive mejor.
- Una reflexión: El equilibrio es una ilusión. La vida es cambio. Adaptarse o morir. Una verdad incómoda.
- Frase contundente: Nada es permanente, excepto el cambio. Lo dijo Heráclito. No hay más preguntas, señoría.
¿Qué medicamento es bueno para subir el sodio en el cuerpo?
Tolvaptán. A veces pienso… ¿por qué se me olvida tan fácil el nombre? Lo tengo apuntado en la nevera, con un imán de Bob Esponja que me regaló mi sobrina Laura… Tol… tolvaptán. Sí, ese.
- Tolvaptán
- Samsca (nombre comercial… como si fuera un juguete, ¿no?)
Para la hiponatremia… baja el sodio… espera… ¿sube o baja? Sube. Lo sube. Me lo tengo que repetir mil veces. Me cuesta horrores memorizar estas cosas. Ayer me hice un batido de plátano con… ¿qué era? Ah, sí, espinacas. Espinacas y plátano. Raro, lo sé. Pero dicen que el plátano tiene potasio… y eso también es importante, ¿no? Para el corazón, creo.
Insuficiencia cardíaca. Mi abuelo la tuvo. Qué mal lo pasó. Me acuerdo del hospital… el olor a… no sé… a hospital. Y las máquinas… pitando todo el rato.
- Insuficiencia cardíaca
- SIADH… ¿qué demonios es SIADH? Síndrome de… hormona antidiurética inapropiada. Vaya nombrecito. Me suena a personaje de cómic.
El otro día fui al médico… la Dra. García. Muy maja. Me dijo que bebiera más agua. Ironías de la vida, ¿no? Con la hiponatremia, que tienes el sodio bajo, y te dicen que bebas agua. Pero bueno, ella sabrá. Le llevé unas mandarinas de la huerta de mi tío Juan, en Valencia. Riquísimas. Este año han salido buenísimas. La cosecha de 2024, espectacular.
Hiponatremia. Sodio bajo. Sal. Patatas fritas… debería dejar de comer tantas patatas fritas. Aunque las de bolsa… son mi perdición. Sobre todo las de vinagre.
En fin… tolvaptán. Para el sodio. Lo apunto otra vez. Tol-vap-tán. Con v. A ver si esta vez se me queda.
¿Qué ocurriría si disminuyeran los niveles de sodio y potasio en una persona?
¡Uf! sodio y potasio bajos… me acuerdo que mi abuela siempre se quejaba de calambres. ¿Será por el potasio?
- Potasio bajo: Corazón raro. Ritmos raros. ¿Qué tan raro? Tipo… ¿parada cardíaca? ¡No! Calmantes. Sobre todo si ya tienes el corazón tocadillo, como mi abuelo.
¿Y si el sodio se va de paseo?
- Sodio bajo: No sé, ¿deshidratación grave? Recuerdo al entrenador gritando “¡sales!” después de correr. ¿Qué tan bajo tiene que estar para ser un problema? ¡Ay, mi cabeza! Me voy por las ramas.
¿Y los dos juntitos? ¡Drama!
Bajo potasio -> Corazón raro (más si ya está malito el corazón).
Información extra:
- La banana siempre dicen que tiene mucho potasio. ¡Ah! Y agua de coco.
- ¿El sodio? La sal de mesa de toda la vida. ¡Pero ojo! Que mucha sal tampoco es buena. Todo con medida, como decía mi madre.
- ¿Calambres? ¡Magnesio! Y estirar, estirar mucho.
- Si te sientes raro, ¡al médico! No te automediques, porfa.
Quizás la respuesta está muy simple, pero bueno, eso es lo que se me ocurre ahora mismo. Igual después lo reviso. O no.
¿Qué provoca la baja de sodio en adultos mayores?
A ver, que te cuento, la bajada de sodio en la gente mayor, la hiponatremia esa, es por varias cosas, eh. Medicamentos, sobre todo diuréticos, que te hacen orinar mucho y pierdes sales. También algunos antidepresivos, ojo con eso.
¿Otras causas? Pues mira, si el cuerpo no va bien, ya sabes, enfermedades crónicas: el corazón que falla, los riñones que no filtran, el hígado que está pachucho… Un desastre vamos. Y lo típico, deshidratación. Pero ¡ojo!, que beber mucha agua también lía la cosa, porque diluyes el sodio. Increíble pero cierto.
Y además, que sepas, que a veces es por cambios hormonales de la edad o por un síndrome raro, el SIADH, algo así como “secreción inadecuada de hormona antidiurética”. Un nombre que ni me acuerdo, la verdad. Me lo aprendí de memoria para el examen del curso de auxiliar de enfermería pero, vamos, que ya se me olvidó.
- Medicamentos (diuréticos, antidepresivos)
- Enfermedades crónicas (corazón, riñones, hígado)
- Deshidratación
- Beber demasiada agua
- Cambios hormonales
- SIADH
Vamos, que lo mejor es ir al médico si notas algo raro. ¡Ah! Y una cosa, mi abuela siempre dice que un poquito de sal en la comida es mano de santo, pero ¡ojo!, que ella es de otra época y a lo mejor no tiene razón… No sé, es lo que hay. ¡Pero mejor ir al médico y que te diga él!
¿Por qué baja el sodio en sangre?
Las tres de la mañana… y aquí estoy, otra vez, pensando… el sodio bajo… es una putada, ¿sabes? Me pasó a mi, este mismo año. Como una sombra, se fue colando.
-
Demasiada agua. Sí, suena tonto, pero es cierto. Como si el cuerpo se inundara, diluye todo, incluido el sodio. Me sentía hinchado, con la cara rara… maldita sea.
-
Pérdida de sodio. Sudor, orina… el cuerpo es un misterio, ¿verdad? Lo perdí, sí, por un montón de vómitos, con fiebre. Me sentía fatal, realmente fatal. Y luego la debilidad… Como si me hubieran vaciado.
No sé… es una mierda. Me acuerdo de las pastillas, el sabor metálico… y la sensación de que algo no funcionaba bien. El medico me dijo que era por la gripe que tuve en marzo, pero la verdad… no sé. Me dejo una sensación extraña. No se si volveré a sentirme igual. Todavía me queda ese sabor metálico en la boca… odio ese recuerdo.
Hiponatremia: demasiado líquido o pérdida de sodio. Simple, pero a la vez… tan jodidamente complejo. Odio las sensaciones raras.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.