¿Qué provoca tener la sangre ácida?

4 ver

La acidez en la sangre, o acidosis, ocurre por el consumo de sustancias ácidas o productoras de ácido. Una función pulmonar deficiente, impidiendo la correcta eliminación de dióxido de carbono, también contribuye. Los síntomas comunes incluyen náuseas, vómitos, fatiga y una respiración acelerada y profunda, indicando que el cuerpo intenta compensar el desequilibrio.

Comentarios 0 gustos

¿Qué produce tener la sangre ácida?

La acidosis, o acidez en la sangre, es una afección que ocurre cuando el equilibrio ácido-base del cuerpo se ve alterado y el pH de la sangre se vuelve demasiado bajo.

Causas

Varias causas pueden contribuir a la acidosis:

  • Consumo de sustancias ácidas o productoras de ácido: Ingerir sustancias como alcohol, ciertos medicamentos o tóxicos puede aumentar la acidez en la sangre.
  • Acidosis metabólica: Ocurre cuando el cuerpo produce demasiado ácido o cuando no puede eliminar suficiente ácido. Las causas incluyen diabetes no tratada, insuficiencia renal, enfermedades hepáticas y algunos trastornos metabólicos.
  • Acidosis respiratoria: Resulta de una función pulmonar deficiente que impide la eliminación adecuada de dióxido de carbono (CO2), que es un producto de desecho ácido. Puede ser causada por enfermedades pulmonares como neumonía, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Síntomas

Los síntomas de la acidosis pueden variar según la gravedad y la causa subyacente. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Respiración acelerada y profunda (indicativa de que el cuerpo intenta compensar la acidosis)
  • Confusión
  • Convulsiones (en casos graves)

Diagnóstico

El diagnóstico de acidosis implica una evaluación detallada de los síntomas y antecedentes médicos del paciente. El médico puede ordenar pruebas de laboratorio, como un análisis de gases en sangre, para medir el pH de la sangre y determinar el tipo y la gravedad de la acidosis.

Tratamiento

El tratamiento de la acidosis depende de su causa subyacente. Las medidas pueden incluir:

  • Acidosis metabólica: Administrar soluciones alcalinizantes, como bicarbonato de sodio, para neutralizar el exceso de ácido.
  • Acidosis respiratoria: Mejorar la función pulmonar mediante terapia de oxígeno, ventilación mecánica o tratamiento de la enfermedad pulmonar subyacente.
  • Otras causas: Tratar la causa subyacente para prevenir o controlar la acidosis.

Prevención

Las medidas preventivas para evitar la acidosis pueden incluir:

  • Evitar el consumo excesivo de sustancias ácidas o productoras de ácido.
  • Controlar adecuadamente las afecciones médicas que predisponen a la acidosis, como la diabetes o las enfermedades pulmonares.
  • Mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y actividad física regular.