¿Qué se debe hacer cuando se tiene la tensión baja?

28 ver

Ante síntomas de presión arterial baja, siéntate o acuéstate y eleva tus pies por encima del nivel del corazón para favorecer el flujo sanguíneo al cerebro. Mantente hidratado. Si la hipotensión es severa y sospechas un shock (mareo extremo, palidez), busca atención médica de urgencia inmediatamente.

Comentarios 0 gustos

La Hipotensión: Qué Hacer Cuando la Presión Baja te Sorprende

La presión arterial baja, o hipotensión, puede manifestarse de diversas maneras, desde un simple mareo hasta un episodio más grave que requiera atención médica inmediata. Si bien para muchos es una condición benigna y asintomática, para otros puede representar un verdadero problema de salud. Saber cómo reaccionar ante los síntomas es crucial para evitar complicaciones.

El primer paso es identificar los signos de alerta. Estos pueden incluir mareos, aturdimiento, visión borrosa, debilidad, fatiga, náuseas, sudoración excesiva y desmayos. La intensidad de estos síntomas varía considerablemente de persona a persona, y algunos individuos pueden experimentar hipotensión sin presentar ningún síntoma aparente.

¿Qué hacer ante un episodio de presión arterial baja?

La respuesta inmediata dependerá de la gravedad de los síntomas. Ante un episodio leve, con mareos o debilidad, las siguientes acciones pueden ser de gran ayuda:

  • Posición de Trendelenburg modificada: Siéntate o, mejor aún, acuéstate y eleva tus pies por encima del nivel del corazón. Esta posición facilita el flujo sanguíneo al cerebro, contrarrestando la disminución de la presión arterial y aliviando los síntomas de mareo. Evita levantarte bruscamente.

  • Hidratación: Beber agua o líquidos con electrolitos (como bebidas deportivas o caldos) puede ayudar a aumentar el volumen sanguíneo y, por lo tanto, la presión arterial. La deshidratación es una causa común de hipotensión.

  • Alimentos con sal: Si tu médico lo aprueba, consumir un pequeño bocadillo salado puede ayudar a aumentar temporalmente la presión arterial. Esto se debe a que la sal retiene agua en el cuerpo. No obstante, es crucial evitar el consumo excesivo de sal a largo plazo.

  • Evitar el calor excesivo: El calor puede dilatar los vasos sanguíneos, disminuyendo la presión arterial. Si es posible, busca un lugar fresco y evita actividades extenuantes en ambientes calurosos.

Cuándo buscar atención médica urgente:

Es fundamental acudir a un servicio de urgencias médicas inmediatamente si experimentas:

  • Hipotensión severa: Presión arterial extremadamente baja, acompañada de síntomas intensos.
  • Síntomas de shock: Mareo intenso, palidez extrema, piel fría y húmeda, respiración rápida y superficial, confusión o pérdida del conocimiento. El shock es una condición potencialmente mortal que requiere atención inmediata.
  • Dolor en el pecho: La hipotensión puede ser un síntoma de problemas cardíacos graves.
  • Dificultad para respirar: La falta de oxígeno al cerebro puede ser una consecuencia de la presión arterial muy baja.

Recuerda: Este artículo proporciona información general y no sustituye el consejo médico profesional. Si experimentas episodios frecuentes de presión arterial baja o te preocupa tu salud, consulta a tu médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Él o ella podrá determinar la causa subyacente de tu hipotensión y recomendarte el mejor plan de acción para tu situación particular. Conocer tu cuerpo y actuar con rapidez ante los síntomas es crucial para mantener tu bienestar.

#Consejos #Salud #Tension Baja