¿Qué se entiende por salud según la OMS?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud trasciende la simple ausencia de enfermedad. Se define como un estado integral de bienestar, abarcando las dimensiones física, mental y social del individuo. Implica sentirse pleno y funcional en todos estos aspectos, promoviendo una vida satisfactoria y activa.
Más allá de la ausencia de enfermedad: Una mirada profunda al concepto de salud según la OMS
La salud, un término que a menudo damos por sentado, posee una complejidad y riqueza que va mucho más allá de simplemente no estar enfermo. Si bien la ausencia de dolencias físicas es un componente importante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos invita a adoptar una perspectiva holística y comprender la salud como un estado de completo bienestar. Este bienestar, según la OMS, se construye sobre tres pilares fundamentales e interconectados: el bienestar físico, el bienestar mental y el bienestar social. No se trata de la suma de estas partes, sino de la sinergia entre ellas, generando una sensación de plenitud y funcionalidad que permite al individuo desarrollar su potencial y llevar una vida satisfactoria y activa.
El bienestar físico, más allá de la ausencia de enfermedades, implica el correcto funcionamiento del organismo, la capacidad de realizar actividades cotidianas con energía y la adopción de hábitos que promueven la salud, como una alimentación balanceada, el ejercicio regular y el descanso adecuado. Un cuerpo sano es la base para explorar el mundo, conectar con otros y perseguir nuestros objetivos.
Sin embargo, la salud no se limita a lo físico. El bienestar mental, un aspecto a menudo subestimado, se refiere a un estado de equilibrio emocional y psicológico. Implica la capacidad de gestionar el estrés, afrontar los desafíos de la vida, construir relaciones saludables y desarrollar la resiliencia. Una mente sana nos permite pensar con claridad, tomar decisiones informadas y disfrutar plenamente de nuestras experiencias.
Finalmente, el bienestar social reconoce la importancia de las conexiones humanas y la integración del individuo en su entorno. Se refiere a la capacidad de establecer relaciones significativas, participar activamente en la comunidad y sentirse parte de algo más grande que uno mismo. Un entorno social positivo proporciona apoyo, pertenencia y un sentido de propósito, contribuyendo significativamente a la salud integral.
En resumen, la visión de la OMS sobre la salud nos desafía a ir más allá de la simple ausencia de enfermedad y abrazar una perspectiva integral que considera al individuo en su totalidad. No se trata solo de curar enfermedades, sino de promover el bienestar en todas sus dimensiones, empoderando a las personas para que tomen las riendas de su salud y construyan una vida plena y significativa. La salud, según la OMS, es un derecho fundamental, un recurso invaluable y la base para el desarrollo personal y social.
#Definición Oms#Salud Global#Salud OmsComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.