¿Cómo se llama cuando la Luna sube?

23 ver
No existe un término específico para la Luna subiendo. La Luna se mueve, no sube o baja en el sentido de un movimiento ascendente o descendente. Su visibilidad y fase (como luna llena) dependen de su posición relativa al Sol y la Tierra.
Comentarios 0 gustos

¿Existe un término específico para cuando la Luna sube?

Contrariamente a la creencia popular, no existe un término específico para cuando la Luna “sube”. Esto se debe a que la Luna no sube ni baja en el sentido literal de un movimiento ascendente o descendente. En cambio, el movimiento de la Luna y su visibilidad están determinados por su posición relativa al Sol y la Tierra.

Movimiento de la Luna

La Luna orbita la Tierra, completando una revolución cada aproximadamente 27 días. Durante esta órbita, la Luna cambia constantemente su posición en relación con el Sol y la Tierra, lo que da como resultado las diferentes fases de la Luna.

  • Luna nueva: Cuando la Luna está entre el Sol y la Tierra, su lado iluminado por el Sol está orientado hacia el espacio, por lo que no es visible desde la Tierra.
  • Luna creciente: A medida que la Luna orbita, comienza a alejarse del Sol, exponiendo gradualmente su lado iluminado a la Tierra.
  • Primer cuarto: Cuando la Luna ha completado un cuarto de su órbita, la mitad de su lado iluminado por el Sol es visible desde la Tierra.
  • Luna gibosa creciente: La Luna continúa alejándose del Sol, exponiendo más de su lado iluminado a la Tierra.
  • Luna llena: Cuando la Luna está en el lado opuesto de la Tierra al Sol, su lado iluminado por el Sol está completamente orientado hacia la Tierra, lo que da como resultado una Luna llena.
  • Luna gibosa menguante: A medida que la Luna continúa orbitando, expone gradualmente menos de su lado iluminado a la Tierra.
  • Tercer cuarto: Cuando la Luna ha completado tres cuartos de su órbita, la mitad de su lado iluminado por el Sol es visible desde la Tierra.
  • Luna menguante: La Luna se acerca al Sol, exponiendo cada vez menos de su lado iluminado a la Tierra.

¿Cuándo es visible la Luna?

La visibilidad de la Luna desde la Tierra depende de su fase.

  • Luna nueva: No es visible.
  • Luna creciente: Visible al atardecer en el cielo occidental.
  • Primer cuarto: Visible al anochecer en el cielo este.
  • Luna gibosa creciente: Visible por la tarde y la noche en el cielo este.
  • Luna llena: Visible toda la noche en el cielo.
  • Luna gibosa menguante: Visible por la noche y la madrugada en el cielo oeste.
  • Tercer cuarto: Visible al amanecer en el cielo oeste.
  • Luna menguante: Visible al amanecer en el cielo este.

Conclusión

Si bien no existe un término específico para cuando la Luna está subiendo, su visibilidad y fase dependen de su posición relativa al Sol y la Tierra. La Luna no se mueve hacia arriba o hacia abajo en el sentido literal, sino que orbita la Tierra, exponiendo gradualmente diferentes partes de su lado iluminado por el Sol a la Tierra.