¿Cuánto es lo máximo de sal por día?

42 ver
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta diaria de sodio inferior a 2.000 mg (equivalente a menos de 5 gramos de sal), o aproximadamente una cucharadita pequeña, para adultos. Para niños de 2 a 15 años, la dosis se reduce según sus necesidades energéticas.
Comentarios 0 gustos

Máximo recomendado de consumo diario de sal

El sodio, un componente esencial de la sal, desempeña un papel crucial en el equilibrio hídrico, la función nerviosa y muscular, y la regulación de la presión arterial. Sin embargo, un consumo excesivo de sodio puede provocar problemas de salud, como hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Recomendaciones de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos consuman menos de 2.000 mg de sodio por día. Esto equivale a aproximadamente una cucharadita pequeña (5 gramos) de sal.

Para los niños, las recomendaciones diarias de sodio varían según sus necesidades energéticas:

  • Niños de 2 a 5 años: 1.000 mg
  • Niños de 6 a 10 años: 1.200 mg
  • Niños de 11 a 15 años: 1.500 mg

Fuentes de sodio

La sal añadida es una fuente importante de sodio en la dieta. Sin embargo, incluso los alimentos sin sal añadida pueden contener sodio. Algunas de las fuentes comunes de sodio incluyen:

  • Sal de mesa
  • Alimentos procesados
  • Comidas precocinadas
  • Carnes frías y embutidos
  • Quesos
  • Salsas y condimentos

Consecuencias del consumo excesivo de sodio

El consumo excesivo de sodio puede provocar los siguientes problemas de salud:

  • Hipertensión arterial
  • Enfermedad cardíaca
  • Accidente cerebrovascular
  • Retención de líquidos
  • Daño renal

Consejos para reducir el consumo de sodio

Reducir el consumo de sodio puede mejorar la salud en general y disminuir el riesgo de problemas de salud relacionados con el sodio. Aquí hay algunos consejos para ayudar a reducir la ingesta de sodio:

  • Cocina más comidas desde cero, usando ingredientes frescos.
  • Lee las etiquetas de los alimentos y elige opciones con bajo contenido de sodio.
  • Reduce el uso de sal de mesa al cocinar y condimentar.
  • Elige alimentos frescos y enteros en lugar de alimentos procesados.
  • Evita los alimentos enlatados y precocinados.
  • Limita el consumo de carnes frías, embutidos y quesos.
  • Usa hierbas y especias para dar sabor a los alimentos en lugar de sal.
#Limite Sal #Sal Diaria #Sal Salud