¿Por qué la sal no se evapora?

33 ver
La sal, al disolverse, se descompone en iones de sodio y cloro, que permanecen en la solución acuosa. Estos iones no son volátiles y, por tanto, no se evaporan con el agua. Al evaporarse el agua, los iones se reagrupan, cristalizando nuevamente como sal.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué la sal no se evapora?

La evaporación es el proceso por el cual un líquido se convierte en gas. Este proceso se produce cuando las moléculas en la superficie del líquido ganan suficiente energía para liberarse y pasar al estado gaseoso. Sin embargo, este no es el caso de la sal.

Cuando la sal se disuelve en agua, se descompone en iones de sodio (Na+) y cloro (Cl-). Estos iones son muy pequeños y están cargados eléctricamente. Las cargas opuestas de los iones hacen que se atraigan entre sí, formando fuertes enlaces iónicos.

A diferencia de las moléculas de agua, que son neutras y volátiles, los iones de sodio y cloro son iónicos y no volátiles. Esto significa que no pueden liberarse fácilmente de la solución acuosa y convertirse en gas.

Cuando el agua se evapora, las moléculas de agua abandonan la solución, dejando atrás los iones de sodio y cloro. A medida que disminuye la cantidad de agua, los iones se vuelven más concentrados y comienzan a reagruparse.

Cuando la solución se vuelve sobresaturada, los iones de sodio y cloro se cristalizan y vuelven a formar sal. Este proceso de cristalización continúa hasta que toda el agua se ha evaporado y queda solo la sal cristalizada.

Por lo tanto, la sal no se evapora porque, cuando se disuelve en agua, se descompone en iones no volátiles. Estos iones permanecen en la solución y, cuando el agua se evapora, se reagrupan y cristalizan, formando nuevamente sal.