¿Qué comer para eliminar el hongo cándida?

15 ver
Para combatir la cándida, consume verduras de hoja verde como col rizada y espinacas, ricas en propiedades alcalinas que fortalecen el intestino. El ajo, con sus notables propiedades antimicrobianas, también resulta eficaz.
Comentarios 0 gustos

Dieta para Eliminar el Hongo Cándida: Alimentos que Fortalecen el Sistema Inmunitario

La cándida es un hongo común que reside en el tracto digestivo humano. En pequeñas cantidades, es inofensivo. Sin embargo, cuando prolifera en exceso, puede provocar una amplia gama de síntomas, como problemas digestivos, fatiga, infecciones recurrentes y niebla mental.

Para combatir el crecimiento excesivo de cándida, es esencial adoptar una dieta que fortalezca el sistema inmunitario y cree un entorno intestinal desfavorable para el hongo. Aquí te mostramos una lista de alimentos que pueden ayudarte a controlar y eliminar la cándida:

Verduras de Hoja Verde

Las verduras de hoja verde, como la col rizada, las espinacas y el brócoli, son ricas en clorofila y antioxidantes. Estas sustancias tienen propiedades alcalinizantes que ayudan a equilibrar el pH del cuerpo y crean un ambiente menos favorable para la cándida.

Ajo

El ajo es conocido por sus notables propiedades antimicrobianas y antimicóticas. Contiene alicina, un compuesto que inhibe el crecimiento de la cándida y otros hongos.

Vinagre de Sidra de Manzana

El vinagre de sidra de manzana crudo tiene propiedades antifúngicas y antimicrobianas naturales. También ayuda a mejorar la salud intestinal general al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Aceite de Orégano

El aceite de orégano es un potente antimicrobiano que ha demostrado ser eficaz contra la cándida. Contiene compuestos como el carvacrol y el timol, que inhiben el crecimiento del hongo.

Jengibre

El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que pueden ayudar a combatir la cándida y mejorar la salud digestiva.

Té Verde

El té verde contiene compuestos antioxidantes llamados catequinas, que han demostrado tener efectos antimicóticos. El té verde también ayuda a desintoxicar el cuerpo y mejorar la función inmunitaria.

Bayas

Las bayas, como los arándanos, las frambuesas y las fresas, son ricas en antioxidantes y fibra. La fibra ayuda a promover el movimiento intestinal regular y elimina las toxinas del cuerpo, creando un ambiente menos favorable para la cándida.

Evitar Ciertos Alimentos

Además de incorporar alimentos antimicóticos en tu dieta, es igualmente importante evitar ciertos alimentos que pueden promover el crecimiento de la cándida:

  • Azúcar refinada
  • Carbohidratos procesados
  • Alimentos fermentados (con moderación)
  • Alcohol
  • Cafeína
  • Lácteos (para algunas personas)

Siguiendo una dieta equilibrada que incluya los alimentos mencionados anteriormente, puedes fortalecer tu sistema inmunológico, crear un entorno intestinal desfavorable para la cándida y promover la recuperación general de la salud. Recuerda consultar siempre con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta.