¿Qué hierve antes, agua fría o caliente?
El agua caliente hierve antes que el agua fría. La diferencia radica en que el agua caliente ya posee mayor energía térmica, requiriendo menos energía para alcanzar el punto de ebullición (100°C). El tiempo de calentamiento es, por tanto, menor.
A ver, ¿alguna vez te has preguntado qué hierve antes, el agua fría o la caliente? Yo sí, muchísimas veces. Siempre me quedaba esa duda rondando por la cabeza, especialmente cuando estoy esperando impaciente que hierva el agua para hacerme un té, ¿no les pasa?
Pues, la respuesta es… ¡el agua caliente hierve antes! Y mira, al principio me parecía rarísimo. ¿Cómo iba a ser? Pero pensándolo bien, tiene todo el sentido del mundo. El agua caliente ya tiene más “pilas”, más energía térmica, ¿me explico? Entonces, necesita menos “empujoncito” para llegar a esos 100°C que necesitamos para que empiece a burbujear como loca.
Me acuerdo una vez, intentando hacer sopa rapidísimo para mi abuela que no se sentía muy bien. Llené dos ollas: una con agua fría directamente del grifo y otra con agua que ya había calentado un poco en el microondas (sí, lo sé, a lo mejor no es lo ideal, pero ¡urgencias!). Y, efectivamente, la olla con el agua precalentada fue la que empezó a hervir primero. ¡Menudo alivio!
Ahora bien, a lo mejor estás pensando, “Pero… ¿no hay algún truco? ¿Algún factor que haga que el agua fría gane la carrera?”. Bueno, ahí ya entramos en temas más complicados de la física, como el efecto Mpemba (búscalo si te pica la curiosidad, es fascinante, aunque no del todo probado). Pero, en condiciones normales, en nuestra cocina de todos los días, el agua caliente se lleva la palma.
Así que la próxima vez que estés esperando a que hierva el agua, acuérdate de esto y, si tienes un poco de prisa, dale un pequeño calentón inicial. ¡Ahorrarás tiempo y energía! (Y quizás también algún que otro nervio).
#Agua Hirviendo#Experimento:#Temperatura