¿Cuándo empieza y termina la digestión?

13 ver
La digestión se inicia al masticar y tragar, continuando por el tracto digestivo hasta la absorción en el intestino delgado.
Comentarios 0 gustos

La Digestión: Inicio y Final

La digestión, el proceso esencial que descompone los alimentos en nutrientes, es fundamental para la salud y el bienestar en general. Comprende varias etapas que comienzan con la ingesta y finalizan con la absorción.

Inicio de la Digestión: Masticación y Deglución

La digestión se inicia con la masticación, donde los dientes rompen físicamente los alimentos en trozos más pequeños. A medida que masticamos, la saliva se libera en la boca, humedeciendo los alimentos y facilitando la formación de un bolo alimenticio.

Cuando el bolo está listo, se traga y pasa al esófago, un tubo muscular que conecta la boca con el estómago. La deglución es un reflejo involuntario que propulsa el bolo hacia abajo mediante contracciones musculares llamadas ondas peristálticas.

Continuación de la Digestión a Través del Tracto Digestivo

Una vez en el estómago, el bolo alimenticio se mezcla con jugos gástricos, que contienen enzimas y ácido clorhídrico. Estas sustancias descomponen las proteínas y otras macromoléculas. El estómago actúa como un tanque de almacenamiento temporal, liberando gradualmente el contenido parcialmente digerido en el intestino delgado.

En el intestino delgado, el páncreas libera enzimas pancreáticas que descomponen aún más los alimentos. La bilis, producida por el hígado, ayuda a emulsionar las grasas para facilitar su digestión. El intestino delgado también es donde tienen lugar la mayoría de las absorciones de nutrientes a través de las vellosidades y las microvellosidades, delicadas estructuras que aumentan la superficie de absorción.

Finalización de la Digestión: Absorción en el Intestino Delgado

La última etapa de la digestión es la absorción, que ocurre en el intestino delgado. Los nutrientes descompuestos se absorben a través de las paredes intestinales y se transportan al torrente sanguíneo. Las proteínas se descomponen en aminoácidos, los carbohidratos en glucosa y las grasas en ácidos grasos.

El material no digerido, incluidas las fibras y otros residuos, pasa al intestino grueso (colon). El colon absorbe el agua y los electrolitos restantes y forma heces, que luego se excretan del cuerpo.

Duración de la Digestión

La duración de la digestión varía de persona a persona y depende de factores como el tipo de alimento ingerido, el tamaño de la comida y el estado de salud general. En general, la digestión puede tardar desde unas pocas horas hasta varios días en completarse.

Comprender el inicio y el final de la digestión es esencial para mantener una salud digestiva óptima. Una digestión adecuada garantiza que los nutrientes esenciales se absorban correctamente y se utilicen para sustentar el cuerpo.