¿Cuántos minerales debe consumir un adulto al día?

18 ver
La ingesta diaria recomendada de minerales varía según la edad y el sexo. Jóvenes y adultos necesitan aproximadamente 700 y 600 microgramos, respectivamente. Los mayores, en cambio, requieren más, con 1000 microgramos para hombres y 800 para mujeres.
Comentarios 0 gustos

Ingesta Diaria Recomendada de Minerales para Adultos

Los minerales son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. La ingesta diaria recomendada (IDR) de minerales varía según la edad y el sexo.

Jóvenes y Adultos

  • Vitamina D: 600-800 UI
  • Hierro: 8-18 mg
  • Calcio: 1.000-1.300 mg
  • Potasio: 2.300-3.400 mg
  • Magnesio: 310-420 mg
  • Zinc: 8-11 mg
  • Yodo: 150 mcg
  • Selenio: 55 mcg

Adultos Mayores

A medida que las personas envejecen, sus necesidades de algunos minerales aumentan, mientras que las de otros disminuyen. Los adultos mayores tienen las siguientes IDR:

  • Vitamina D: 800-1.000 UI
  • Hierro: 8 mg (hombres) y 10 mg (mujeres)
  • Calcio: 1.200-1.500 mg
  • Potasio: 2.600-3.400 mg
  • Magnesio: 320-420 mg
  • Zinc: 11 mg (hombres) y 8 mg (mujeres)
  • Yodo: 150 mcg
  • Selenio: 55 mcg

Precauciones

  • Consumir demasiados minerales puede ser perjudicial. Siempre consulte a un profesional de la salud antes de tomar suplementos minerales.
  • Obtener minerales de fuentes alimenticias es la mejor manera de garantizar una ingesta equilibrada.
  • Las personas con ciertas afecciones de salud, como enfermedades renales o gastrointestinales, pueden necesitar ajustar su ingesta de minerales.
  • Las mujeres embarazadas y lactantes tienen mayores necesidades de ciertos minerales, como hierro y calcio.

Conclusión

La ingesta diaria recomendada de minerales para adultos varía según la edad y el sexo. Los jóvenes y los adultos necesitan cantidades diferentes que los adultos mayores. Es esencial cumplir con estas recomendaciones para mantener una salud y un bienestar óptimos. Obtener minerales de fuentes alimenticias y consultar con un profesional de la salud puede ayudar a garantizar una ingesta adecuada y evitar cualquier deficiencia o exceso potencialmente dañino.