¿El glutamato monosódico es menos saludable que la sal?

19 ver
El glutamato monosódico (MSG) tiene menos sodio que la sal, lo que lo convierte en una opción potencialmente más saludable para quienes controlan su consumo de sodio. Sin embargo, el MSG puede provocar reacciones adversas en ciertas personas.
Comentarios 0 gustos

¿El glutamato monosódico es menos saludable que la sal?

El glutamato monosódico (GMS) y la sal (cloruro de sodio) son dos aditivos alimentarios comunes que se utilizan para realzar el sabor. Si bien ambos contienen sodio, tienen diferentes implicaciones para la salud.

Bajo contenido de sodio

El GMS contiene aproximadamente un tercio menos de sodio que la sal. Para las personas que limitan su consumo de sodio debido a preocupaciones de presión arterial alta, el GMS puede ser una opción más saludable. Reducir el consumo de sodio puede ayudar a mantener una presión arterial saludable y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Potencial riesgo para la salud

A diferencia de la sal, el GMS puede desencadenar reacciones adversas en algunas personas. Estas reacciones, conocidas como “síndrome del restaurante chino”, pueden incluir:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Hormigueo o entumecimiento
  • Debilidad
  • Palpitaciones del corazón

Se cree que estas reacciones son causadas por la liberación de glutamato libre, un neurotransmisor que excita las células nerviosas. La mayoría de las personas experimentan estas reacciones solo después de consumir grandes cantidades de GMS.

Conclusión

En comparación con la sal, el GMS contiene menos sodio, lo que lo convierte en una opción potencialmente más saludable para las personas que controlan su consumo de sodio. Sin embargo, el GMS puede provocar reacciones adversas en ciertos individuos. Por lo tanto, es importante ser consciente de los posibles riesgos y limitar el consumo de GMS si experimenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente.

Es esencial tener en cuenta que tanto el GMS como la sal deben consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada. El consumo excesivo de cualquiera de los dos puede tener efectos negativos en la salud.