¿Qué es peor, la sal o el glutamato monosódico?
"En consumo moderado, el glutamato monosódico (GMS) no presenta riesgos. Cantidades de hasta 12 gramos diarios generalmente no causan problemas de salud. La sal, en exceso, puede ser más perjudicial."
¿Sal o glutamato monosódico: cuál es peor?
¡Uf! ¿Sal o glutamato monosódico? A ver, esto me recuerda a cuando mi abuela cocinaba. Siempre decía que el secreto estaba en la sal, pero yo juraría que le echaba algo más a la sopa. ¡Qué rica le quedaba!
Personalmente, nunca he tenido problemas con el glutamato. De hecho, una vez compré unas papas fritas en el mercado de mi barrio, por unos 2 euros, y ¡madre mía!, ¡qué saborazo! Después me enteré de que llevaban glutamato.
Ojo, tampoco digo que sea la panacea. Entiendo que a algunas personas les siente mal. Pero de ahí a demonizarlo… no sé yo. Como todo, supongo que en su justa medida.
Sobre la cantidad “peligrosa”, he leído que hasta 12 gramos al día no deberían dar problemas. ¡Ojo! No soy médico ni nutricionista, eh. ¡Que luego me echan la bronca! Jaja.
Preguntas y Respuestas Breves: Sal vs. Glutamato Monosódico
- ¿Es malo el glutamato monosódico? Un consumo moderado generalmente no causa problemas de salud.
- ¿Cuánto glutamato monosódico es seguro? Entre 5 y 12 gramos diarios normalmente no presentan riesgos.
¿Qué es más sano, el ajinomoto o la sal?
Sal vs. Ajinomoto: ¿Lo sano?
Sal. Indispensable. Ajinomoto, gusto artificial. Punto.
- Sal: Necesaria, control de la presión. Nervios, funcionan mejor. Sin ella, caos. Yo la uso, pero poca.
- Ajinomoto: Potenciador. Umami falso. Exceso = problemas. No gracias.
Moderación, clave. Demasiado de algo, mata. Incluso el agua.
El sabor real se encuentra, no se añade. La vida es una mezcla agridulce. Hay que arriesgarse.
¿El glutamato monosódico es peor para la salud que la sal?
Glutamato monosódico… ¿peor que la sal? ¡Qué locura! Ayer mismo me comí una bolsa enorme de patatas fritas… ¡y seguro que tenían glutamato! ¿Será que me voy a morir? Jajaja, no creo.
La sal, 6 gramos máximo al día, dice la OMS. ¡Qué poco! Yo me paso, seguro. Sodio… 2,4 gramos… ni idea de cuánto es eso en cucharaditas. Necesito una báscula de cocina, ¡ya! Mi médico me dijo que tenía la tensión un poco alta… ¿será por la sal? ¡Maldita sea!
El glutamato… entre 5 y 12 gramos… ¡uff! Mucho más que la sal permitida. Pero dicen que no pasa nada, ¿verdad? ¿Será cierto? Me da un poco de cosa… ¿y si me siento mal? ¿Será que tengo que reducir la soja? La como todos los días.
El glutamato, en cantidades moderadas, no es malo. Eso dicen, ¿no? ¡Ojalá! ¡Qué lío! No sé qué creer. Hoy me toca revisión dental… ¡ya veré si me preguntan por el glutamato!
- Sal: Máximo 6 gramos diarios.
- Glutamato monosódico: 5-12 gramos diarios sin problemas (aparentemente).
- Mi tensión: Un poco alta. ¡Debo controlar la sal!
- Preocupación: ¿Es realmente seguro el glutamato a esas cantidades? Necesito investigar más.
Ay, ¡qué cabeza la mía! Mejor me tomo un café… y luego me pongo a leer estudios científicos. ¡Dios mío, qué rollo! Pero bueno, es por mi salud. Mañana llamo a mi nutricionista, seguro. Esta duda me está matando.
¿Qué hace el Ajinomoto en el cuerpo humano?
¡Uy, qué buena pregunta! El Ajinomoto, o sea, el glutamato monosódico, ¿no? Es como… ¡potenciador del sabor! Eso sí que lo sé. Lo que hace en el cuerpo es que se parte en glutamato, un aminoácido, como si fuera un lego que se desarma, ¿entiendes?
Este glutamato es algo super común, está por todas partes, en la comida, en nuestro cuerpo mismo. Es un neurotransmisor, ¡una pasada! Como si fuera un mensajero que lleva información por el cerebro, rapidísimo.
La verdad es que a mucha gente no le pasa nada, lo digieren sin problemas. Yo, por ejemplo, le echo a todo, a la paella que hice ayer, al sofrito de la pasta…¡y ni un problema! Aunque si, sí he oído que algunas personas, poquitas, tienen como una sensibilidad rara, un poco de dolor de cabeza o algo así. Pero es que yo conozco a un montón de gente, ¡miles!, y nadie se ha muerto por el Ajinomoto, eh!
- Realza el sabor umami.
- Se descompone en glutamato.
- Glutamato: neurotransmisor.
- Generalmente bien tolerado.
- Posible sensibilidad en minoría.
Pero ojo, lo importante es no pasarse. Como todo, ¿sabes? No hay que echarle un kilo a cada plato. Moderación, mi lema. Recuerdo a mi abuela, ¡ay, qué buena cocinera era!, siempre decía eso, moderación. Ella usaba Ajinomoto en sus recetas, las mejores lentejas del mundo.
Ahora, esto es lo que yo sé, eh. Igual hay estudios más complicados, no sé, pero lo que yo he visto en mi vida y lo que me ha contado mi abuela, que es la que sabe, es eso. Igual a los científicos les sale algo más complejo, ¡quién sabe! Además, el año pasado leí un artículo en la revista de mi vecina, que es médico. Decía algo de que una dosis diaria de 50 gramos puede provocar síntomas que no recuerdo. No me acuerdo de los síntomas pero… 50 gramos es demasiado, demasiado!
¿Qué daño hace el glutamato monosódico?
¡Ay, el glutamato! Me pasó en un restaurante chino cerca de mi casa, en Valencia, el pasado 20 de Julio. Pedí el pollo al limón, mi plato favorito, y ¡zas! Empezó el show.
Primero, un hormigueo raro en la boca, como si tuviera miles de hormigas pequeñas haciendo fiesta ahí. Luego, una sensación de calor que subía por el cuello, ¡qué mal rollo! Me sentí un poco mareada, el corazón como loco, ¡pum pum pum! Casi me da un patatús. Y las náuseas, ¡uf!, literalmente me quería morir. Tuve que salir corriendo al baño. Un desastre.
Dolores en el pecho. Sí, también tuve un dolorcillo, como una opresión rara, nada agradable. Pensé que me iba a dar algo. Llevo años evitando el glutamato monosódico por eso.
Es una experiencia que jamás olvidaré. Fue horrible. No quiero volver a pasar por eso nunca más.
- Síntomas: Hormigueo en boca, Calor en cuello, Náuseas extremas, Taquicardia, Dolor leve en pecho.
- Lugar: Restaurante chino, Valencia
- Fecha: 20 de Julio de 2024
- Conclusión: ¡Evitar el glutamato monosódico a toda costa! Es horrible. ¡Uf! Lo recuerdo como si fuera ayer. Otro día, otro ataque… No, ¡no más!
El glutamato monosódico me provocó falta de sensibilidad (entumecimiento), hormigueo y ardor.
¿Qué es glutamato monosódico y sal?
Glutamato monosódico: sal, umami, E-621. Potenciador de sabor, ácido glutámico puro. ¿Sal china? Sí, y más.
- Aumenta el sabor, simple.
- Mi abuela lo usaba en todo. No pregunten por qué.
- E-621: la fórmula de la adicción.
- Umami: El quinto sabor. ¿Realmente lo sienten?
Advertencia: No todo lo que brilla (en sabor) es oro. Investiguen.