¿Qué alimentos no puede comer un enfermo renal?

10 ver
Evite el consumo de productos con alto contenido de sodio como caldos concentrados, embutidos, conservas, quesos curados, mariscos, y bebidas gaseosas o aguas minerales con sodio añadido. Opte por alternativas bajas en sodio para una alimentación renal saludable.
Comentarios 0 gustos

Alimentos a evitar en una dieta renal

Los pacientes con enfermedad renal deben seguir una dieta estricta para controlar los niveles de sodio, potasio y fósforo en su cuerpo. Ciertos alimentos pueden agravar la afección, por lo que es esencial conocer y evitar los siguientes:

1. Alimentos con alto contenido de sodio

El exceso de sodio puede aumentar la presión arterial y provocar retención de líquidos en los pacientes renales. Deben evitar:

  • Caldos concentrados
  • Embutidos
  • Conservas
  • Quesos curados (como el parmesano y el cheddar)
  • Mariscos (como las anchoas, las sardinas y los mejillones)
  • Bebidas gaseosas o aguas minerales con sodio añadido

2. Alimentos ricos en potasio

Los riñones sanos eliminan el potasio del cuerpo, pero los dañados pueden provocar una acumulación peligrosa. Los alimentos ricos en potasio incluyen:

  • Plátanos
  • Aguacates
  • Papas
  • Tomates
  • Jugos de frutas (especialmente cítricos)

3. Alimentos con alto contenido de fósforo

El fósforo puede dañar los huesos y los vasos sanguíneos en los pacientes renales. Los alimentos ricos en fósforo incluyen:

  • Lácteos (como leche, queso y yogur)
  • Nueces
  • Semillas
  • Legumbres (como frijoles y lentejas)

4. Alimentos procesados

Los alimentos procesados generalmente contienen altos niveles de sodio, potasio y fósforo. Los pacientes renales deben optar por alimentos frescos y sin procesar siempre que sea posible.

5. Alcohol

El alcohol puede deshidratar a los pacientes renales y sobrecargar sus riñones.

Siguiendo estas pautas y consultando con un dietista o nefrólogo, los pacientes con enfermedad renal pueden mantener una dieta saludable que apoye la función renal y mejore su bienestar general.