¿Qué bebida es buena para la acidez?

34 ver

Para aliviar la acidez, las infusiones suaves son una excelente opción. Manzanilla, jengibre, hinojo y menta poleo pueden ser particularmente beneficiosas. Si el estrés es un factor, la tila, melisa o valeriana pueden ayudar.

Comentarios 0 gustos

¿Qué bebidas alivian la acidez estomacal?

Uf, la acidez… Me acuerdo una vez, volviendo de un viaje a Granada (15 de julio del año pasado), comí muchísimas tapas. Fatal idea. Acabé con una acidez tremenda.

Me tomé una manzanilla en un bar cerca de la Alhambra, creo que me costó 1,50€. Me alivió un poco, pero la verdad, lo que mejor me funciona es el jengibre.

Suelo tenerlo en casa y me hago una infusión. No es que me encante el sabor, pero es efectivo. Mucho mejor que la tila, que a mí no me hace nada.

Una amiga me recomendó la hierbaluisa, la probé el otro día (20 de agosto) y la verdad, bastante bien. Me la apunto. Eso sí, cada cuerpo es un mundo.

¿Qué bebidas alivian la acidez estomacal?

Infusión de manzanilla, jengibre, hierbaluisa, salvia, romero, menta poleo, albahaca, mejorana, hinojo, laurel, tila, melisa y valeriana.

¿Qué bebida baja la acidez?

El agua, sí, el agua, es lo mejor para el reflujo. Punto.

¿Agua? ¿En serio? A ver, espera… PH 7, neutro. Eso tiene sentido, ¿no? Como cuando mezclas ácido y base en química. ¡Buf! Que recuerdos del insti.

  • Agua = PH neutro
  • ¿1.5 – 2 litros? ¡Madre mía! Yo con suerte llego a 1 litro.
  • Reflujo = Ácido.
  • ¿Y si le echo limón al agua? Espera, ¡mala idea! Más ácido.

Igual lo de los dos litros es mucho, ¿no? Dependerá de lo que comas y…no sé, de si haces deporte. Mi abuela decía que el agua con gas era buena, pero… ¿no era al revés? ¿Más acidez? ¡Qué lío!

Otra cosa, ¿y el bicarbonato? Mi tía lo toma para la acidez. Eso sí que neutraliza, ¡fijo! Pero… ¿será bueno tomarlo todos los días? Mmm, mejor me quedo con el agua, que no da problemas.

¿Qué tomar para quitar la acidez rápido?

¡A ver! ¿Acidez? ¡Uf, qué rollo!

Antiácidos, obvio. Tipo cimetidina (Tagamet HB) o famotidina (Pepcid AC). ¿Funcionan rápido? Más o menos. Depende de la acidez, ¿no?

  • Inhibidores de la bomba de protones (IBP). Esomeprazol (Nexium 24HR), lansoprazol (Prevacid 24 HR), omeprazol (Prilosec OTC). Más fuertes, creo. Pero tardan más en hacer efecto, eso sí.

¿Pero por qué tienes acidez? ¿Comida? ¿Estrés? Yo, por ejemplo, si ceno tarde, fatal. Y el café… ¡puaj!

¿Qué más? Aparte de las pastis, ¿remedios caseros? ¡Ni idea!

  • Elevar la cama ayuda. ¿Lo has probado?
  • Evitar comidas pesadas, ¡claro!
  • ¡No tumbarse después de comer! Obvio, pero… ¿lo haces?

A veces pienso que es todo un complot de las farmacéuticas, ¿no? Digo, ¿de verdad necesitamos tantas pastillas?

Ah! Y si tomas ibuprofeno, eso destroza el estómago. ¡Lo sé por experiencia!

¿Qué beber para la acidez de estómago?

Agua. Simple. Diluye el ácido.

  • Bicarbonato. Neutraliza. Una cucharadita en un vaso. No abusar.

  • Leche. Alivio temporal. No para todos.

  • Infusiones. Manzanilla, jengibre. Calor reconforta.

Evita: Cítricos, café, alcohol, fritos, picante. Mi abuela siempre decía: “Come despacio, mastica bien”. Sabiduría popular. Este año, aprendí a controlar la acidez con aloe vera. Puro, una cucharada en ayunas. Mano de santo.

¿Qué té es bueno para calmar la acidez?

Jengibre. Punto.

  • Jengibre: Neutraliza ácido. Alivia la inflamación. Efectivo.
  • Manzanilla: Suave. Relajante. No tan potente.
  • Regaliz: Precaución. Puede elevar la presión arterial. Consulta a tu médico.
  • Olvida el resto. Ineficaces para acidez aguda.

Prefiero el jengibre fresco. Lo corto fino. Infusiono cinco minutos. Añade limón si te atreves.

Este año, he cultivado mi propio jengibre. Maceta pequeña, balcón orientado al sur. Sorprendente cosecha. El sabor, incomparable.

¿Qué remedio casero es bueno para el ardor?

Chicle contra el ardor. Masticar chicle, sí, ese pequeño rectángulo de sabor que nos acompaña en momentos de aburrimiento, también puede ser tu aliado contra el ardor. Como un caballero andante contra un dragón… ¡pero en miniatura y de menta!

  • Saliva poderosa: La saliva, ese fluido mágico que a veces ignoramos, es un neutralizador de ácido. Como un ejército de hormiguitas contra un caramelo gigante. El chicle estimula su producción.

  • Tragar para ganar: Tragar saliva, esa acción tan simple como respirar (bueno, casi), ayuda a mantener el ácido en su sitio. Imaginen un portero de discoteca, pero en tu esófago, impidiendo la entrada a sustancias indeseables.

  • El truco del chicle: El chicle, preferiblemente sin azúcar, engaña a tu estómago. Le hace creer que estás comiendo y, por lo tanto, produciendo más saliva, lista para la batalla contra el ácido. Es como una falsa alarma de incendio para el estómago, pero con un final feliz.

En mi caso, suelo llevar chicle de menta. Me recuerda al olor de la hierbabuena que mi abuela tenía en su jardín. Pero ojo, no cualquier chicle. Los de canela, por ejemplo, pueden empeorar la situación. Lo aprendí por las malas después de una cena con tacos extra picantes. No fue agradable, créanme. ¡Un verdadero incendio estomacal! Mejor apostar por los sabores suaves. Como yo, que apuesto por la menta, siempre la menta.

En resumen: Chicle sin azúcar = más saliva = menos ardor. ¡Ciencia simple y deliciosa!

¿Qué hacer cuando tienes acidez muy fuerte?

Neutralizar. Bloquear. Inhibir.

  • Antiácidos: Calcio, magnesio, aluminio. Combaten la acidez inmediata. Efecto rápido, alivio temporal. Yo prefiero los masticables de menta.

  • Bloqueadores H2: Ranitidina, famotidina. Reducen la producción de ácido. Menos inmediatos, mayor duración. A mí me funcionan mejor por la noche.

  • IBP: Omeprazol, lansoprazol. Inhibición potente. Para casos severos o persistentes. Los uso solo bajo prescripción médica.

Este año, además, he incorporado el jengibre. Infusiones. Resultados sorprendentes. No reemplaza la medicación, la complementa. Doble efecto. Alivio y prevención. Atención: No todos los organismos reaccionan igual. Consultar con un profesional.

#Acidez #Bebida #Salud