¿Qué es más sano, grasas saturadas o insaturadas?

0 ver

Fragmento destacado:

Las grasas insaturadas (poli y monoinsaturadas) son más saludables que las saturadas. Aunque todas aportan 9 kcal/gr y son necesarias, las saturadas y trans son menos beneficiosas. Priorizar las insaturadas contribuye a una mejor salud cardiovascular.

Comentarios 0 gustos

¿Qué es más sano, grasas saturadas o insaturadas? Uf, ¡qué lío con las grasas! Siempre me ha dado vueltas la cabeza este tema.

(Fragmento destacado, ¿en serio? Suena tan formal… mejor dicho, lo importante es esto:)

Las insaturadas, ya sabes, las poli y monoinsaturadas, esas son las buenas. Mucho mejor que las saturadas, sin duda. Aunque claro, todas las grasas engordan igual, 9kcal por gramo, ¡una barbaridad! ¿Quién se acuerda de eso cuando te comes un buen plato de patatas fritas? En fin, aunque las necesitemos, las saturadas y las trans… puaj, mejor dejarlas de lado. Si quieres cuidarte de verdad, céntrate en las insaturadas. Tu corazón te lo agradecerá, y ya me entiendes, ¿a quién no le preocupa un poco el colesterol?

Yo, por ejemplo, antes me zampaba unas tostadas con mantequilla a diario. Mantequilla de la de toda la vida, ¡qué rica! Pero claro, saturada pura. Ahora me he pasado al aguacate, que tiene grasas insaturadas. No es lo mismo, lo sé, pero oye, ¡se va acostumbrando una! Además, he leído por ahí, no me acuerdo dónde, que las insaturadas ayudan a prevenir no sé qué enfermedades del corazón. Algo así como un 30% menos de riesgo, o una cosa de esas. No me hagas mucho caso con las cifras, que soy un desastre para recordarlas, pero vamos, que algo bueno tendrán, ¿no?

Total, que si tienes que elegir, ¡insaturadas al poder! Aceite de oliva, frutos secos, aguacate… ¡hay un montón de opciones ricas y saludables! Tampoco te obsesiones, que un poquito de tocino de vez en cuando no hace daño a nadie… creo. ¿O sí? Bueno, ya me dirás qué opinas tú.