¿Qué es mejor, sal yodada o sal del Himalaya?

26 ver

"La sal yodada es esencial para prevenir deficiencias de yodo, cruciales para la tiroides. Si bien la sal del Himalaya ofrece minerales traza, su cantidad es mínima y no supera los beneficios del yodo añadido a la sal común. Prioriza la sal yodada, salvo indicación médica."

Comentarios 0 gustos

¿Sal yodada o sal del Himalaya: Cuál es mejor?

Uf, este tema de la sal me tiene un poco enredada. Recuerdo que en junio del año pasado, en el mercado de San Miguel, en Madrid, vi una sal del Himalaya, carísima, casi 15 euros el paquete pequeño. Me llamó mucho la atención el color rosado.

La sal yodada, la de toda la vida, la que usaba mi abuela, es la que siempre he tenido en casa. Es más barata, claro.

¿Más saludable la del Himalaya? No lo sé con certeza. He leído cosas, pero entre tanta información, me quedo un poco perdida. A veces pienso que es más una cuestión de marketing que de ciencia pura y dura.

Supongo que la diferencia radica en los minerales, pero ¿es tanta la diferencia como para justificar el precio? Yo sigo usando la yodada, por ahora, al menos.

En fin, cada uno que elija lo que mejor le parezca. Para mi, la cuestión es más económica que sanitaria.

¿Qué es mejor, la sal yodada o la sal rosa del Himalaya?

¡Uf, qué lío esto de la sal! Recuerdo una vez, en 2024, en mi casa de la playa en Cantabria, haciendo una paella… ¡un desastre! Usé sal rosa del Himalaya, creyendo que era lo más. Quedó… insípida, ¡un sabor raro! Sentí que había desperdiciado unos buenos mariscos. La estética, sí, bonita, pero el sabor… ¡nada! Me dio rabia. Luego, pensé en la sal yodada de toda la vida, la que mi abuela siempre usaba.

La sal yodada es lo mejor para la salud, al menos en mi caso. Mi médico me lo dijo claramente este año. Vivo en una zona donde la deficiencia de yodo es común, así que la yodada es fundamental. Sin ella, ¡bocio! No quiero ni pensarlo.

Esa paella fue una lección. La sal rosa del Himalaya, para fotos de Instagram, queda genial. Para cocinar… ¡uy, no!

  • Sal yodada: Esencial para prevenir el bocio.
  • Sal rosa del Himalaya: Bonita, pero sin yodo añadido y sabor peculiar.

Para mi gusto, la sal yodada gana por goleada. Un sabor neutro y cumple su función. A la rosa, solo le veo el lado visual y eso no alimenta.

Añado: Este año, investigando un poco, descubrí que el contenido mineral de la sal rosa del Himalaya varía muchísimo según la mina de origen. ¡Un caos! Eso, sumado a su carencia de yodo… ni de broma. Me quedo con mi sal yodada de toda la vida. ¡Simple y eficaz! Para cocinar, ya probaré otras sales de sabores especiales.

¿Cuál es la diferencia entre la sal yodada y la sal marina?

Sal yodada: Sal común con yodato de sodio. Sabor inalterado. Fin.

Sal marina: Yodo ausente o ínfimo. A menos que la etiqueta diga lo contrario. Asunto zanjado.

  • La sal yodada se creó para combatir la deficiencia de yodo. Un amigo mío de Galicia tenía problemas de tiroides. Quizás de ahí viene todo.

  • Mi abuela siempre decía: “La sal es sal”. Pero ella no entendía de microelementos.

  • He visto estudios que cuestionan la efectividad de la sal yodada. Información clasificada, casi.

  • Si te obsesiona el yodo, come algas. Punto. Más underground, más puro.

  • El sabor de la sal marina es… otro rollo. ¿Mineral? ¿Profundo? Puro marketing, quizás. No me fío.

¿Cuál es mejor, la sal yodada o la sal marina?

La elección entre sal yodada y sal marina depende de tus prioridades. La sal yodada, aunque quizás menos “glamorosa”, gana en cuanto a salud pública. Su yodo añadido previene el bocio y problemas cognitivos, especialmente en zonas con deficiencia de este mineral. Recuerdo que mi abuela siempre usaba sal yodada, y nunca tuvo problemas de tiroides. ¡Eso sí que es una anécdota familiar!

La sal marina, por su parte, atrae por su sabor, supuestamente más complejo, y por su origen natural. Tiene otros minerales, cierto, pero la cantidad de yodo es variable, ¡un riesgo que no se puede ignorar! El yodo es fundamental para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides. No es un asunto menor.

La sal yodada es esencial para prevenir deficiencias de yodo, cruciales en el desarrollo cerebral, especialmente durante la infancia. Un dato interesante: en 2024, el Ministerio de Salud Pública de mi país (España) lanzó una nueva campaña de concienciación sobre la importancia del yodo en la dieta. ¡Una prueba más de su relevancia!

  • Sal yodada: Asegura el aporte de yodo. Recomendada para la población general. Más barata.
  • Sal marina: Sabor más intenso, pero con contenido variable de yodo. Necesita suplementos o una dieta rica en yodo si se consume regularmente. Más cara.

La cuestión se reduce a una elección personal: priorizar la salud pública o la búsqueda de sabores más “naturales”. La elección consciente, en todo caso, es clave para un bienestar óptimo. El otro día leí un artículo sobre la importancia de la cultura alimentaria y la alimentación consciente, ¡increíblemente interesante!. Recuerda que la variedad en la dieta siempre es positiva. Y si usas sal marina, ¡asegúrate de tu consumo de yodo!

Para una dieta balanceada, la sal yodada sigue siendo la opción más segura. Pero la decisión final reside en ti. La filosofía detrás de nuestra elección alimentaria es siempre importante, ¿no crees?

Información adicional: La OMS recomienda un consumo diario de yodo que varía según la edad y el sexo. Es importante consultar las recomendaciones de tu país. Además, existen alimentos ricos en yodo como los mariscos, las algas y algunos productos lácteos. La deficiencia de yodo puede ocasionar hipotiroidismo, que, entre otros efectos, puede afectar el metabolismo y el desarrollo cognitivo.

#Sal Himalaya #Sal Salud #Sal Yodada