¿Qué nivel de sodio es preocupante?

16 ver
Niveles de sodio inferiores a 135 mEq/L indican hiponatremia, una condición potencialmente grave. Diversos fármacos y factores de estilo de vida contribuyen a su desarrollo, requiriendo atención médica inmediata si se presentan síntomas. La consulta con un profesional de salud es crucial para un diagnóstico preciso y tratamiento oportuno.
Comentarios 0 gustos

Niveles preocupantes de sodio en sangre

El sodio es un electrolito esencial que desempeña un papel crucial en el equilibrio de líquidos, la función muscular y la presión arterial. Los niveles normales de sodio en sangre oscilan entre 135 y 145 miliequivalentes por litro (mEq/L).

Hiponatremia: niveles bajos de sodio

Cuando los niveles de sodio en sangre caen por debajo de 135 mEq/L, se produce una afección llamada hiponatremia. La hiponatremia puede ser una afección potencialmente grave, ya que puede provocar disfunción cerebral, convulsiones e incluso la muerte.

Causas de la hiponatremia

Existen numerosas causas que pueden contribuir a la hiponatremia, que incluyen:

  • Fármacos como diuréticos, anticonvulsivos y antidepresivos
  • Enfermedades renales o hepáticas
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Deshidratación
  • Beber demasiada agua en un corto período de tiempo (intoxicación por agua)

Síntomas de la hiponatremia

Los síntomas de la hiponatremia pueden variar según la gravedad de la afección. Los síntomas leves pueden incluir:

  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Calambres musculares

En casos más graves, los síntomas pueden incluir:

  • Confusión o delirio
  • Convulsiones
  • Coma

Tratamiento de la hiponatremia

El tratamiento de la hiponatremia depende de la gravedad de la afección y su causa subyacente. En casos leves, la restricción de líquidos puede ser suficiente para corregir los niveles de sodio. En casos más graves, se pueden administrar soluciones intravenosas o medicamentos para elevar los niveles de sodio de forma segura.

Importancia de la atención médica

Es esencial consultar a un profesional de la salud si sospecha que tiene hipo o hipernatremia. Un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno son cruciales para prevenir complicaciones graves. Los análisis de sangre pueden medir los niveles de sodio y ayudar al médico a determinar la causa subyacente y el mejor curso de tratamiento.