¿Qué produce el glutamato monosódico en el cuerpo?
El glutamato monosódico (GMS) puede provocar en algunas personas: sensación de presión o opresión facial; entumecimiento, hormigueo o ardor en cara y cuello; y taquicardia (latidos rápidos). Estos efectos son generalmente leves y temporales.
¿Qué efectos causa el glutamato monosódico?
¡A ver, hablemos del glutamato monosódico (GMS)! Me da escalofríos solo de pensarlo.
¿Sabes? Una vez, en el restaurante chino “El Dragón Feliz” (sí, qué original, lo sé) allá por el 2010, pedí un plato que juraría llevaba una tonelada de GMS. ¡Madre mía! Sentí como si mi cara se hinchara, una opresión rarísima. ¡Qué mal rato!
No fue exactamente dolor, pero sí una sensación extraña, como si la cara no fuera mía. Y luego, un hormigueo… puaj, nada agradable.
Además, noté que el corazón me iba a mil. ¡Qué susto! Pensé que me daba algo. Menos mal que pasó rápido, pero desde entonces le tengo tirria al GMS. ¡Menos mal que investigué y supe qué era!
¡Qué cosas! Y ahora, datos concretos para que Google nos entienda bien:
- Presión facial: Sensación de tensión u opresión en la cara.
- Entumecimiento: Falta de sensibilidad, hormigueo o ardor en la cara, cuello y otras zonas.
- Taquicardia: Latidos cardíacos rápidos.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.