¿Qué puede comer una persona con obstrucción intestinal?

24 ver
Para una obstrucción intestinal, opte por proteínas suaves y fáciles de digerir como carne cocida tierna, pescado, pollo, huevos y tofu. Evite alimentos duros, fibrosos o que produzcan gases, incluyendo embutidos, frutos secos y legumbres. La mantequilla de maní debe ser cremosa, no crujiente.
Comentarios 0 gustos

Dieta para la obstrucción intestinal

Una obstrucción intestinal es un bloqueo en el intestino delgado o grueso que impide que los alimentos y líquidos pasen adecuadamente. Esta afección puede causar dolor, hinchazón, náuseas y estreñimiento.

La dieta juega un papel crucial en el manejo de una obstrucción intestinal. Aquí hay una guía de alimentos que se pueden comer y evitar durante este período:

Alimentos recomendados:

  • Proteínas suaves y fáciles de digerir:

    • Carne cocida tierna (res, cerdo, cordero)
    • Pescado magro (salmón, atún, bacalao)
    • Pollo sin piel y deshuesado
    • Huevos
    • Tofu
  • Frutas y verduras blandas:

    • Plátanos
    • Melocotones
    • Peras
    • Judías verdes
    • Patatas cocidas
  • Grasas saludables:

    • Aceite de oliva
    • Aguacate
    • Mantequilla de maní cremosa (sin trozos)
  • Lácteos:

    • Leche
    • Yogur
    • Queso blando

Alimentos que se deben evitar:

  • Alimentos duros y fibrosos:

    • Embutidos
    • Frutos secos
    • Legumbres
    • Semillas
  • Alimentos que producen gases:

    • Repollo
    • Brócoli
    • Coliflor
    • Bebidas carbonatadas
  • Alimentos ácidos:

    • Cítricos
    • Tomates
    • Aceites vegetales
  • Otras precauciones:

  • Evite los alimentos picantes o condimentados.

  • Elija métodos de cocción como hervir, guisar o asar.

  • Beba muchos líquidos, como agua, té y caldo.

  • Coma comidas pequeñas y frecuentes en lugar de comidas abundantes.

  • Consuma fibra soluble de fuentes como avena, arroz integral y plátanos.

Es importante tener en cuenta que esta es una guía general y las recomendaciones específicas pueden variar según la gravedad de la obstrucción intestinal. Siempre consulte con su médico o dietista registrado para obtener un plan de alimentación personalizado.