¿Qué tan sana es el agua purificada?

0 ver

Beneficios del agua purificada:

  • Hidratación óptima: Absorción celular más eficiente, mejorando la hidratación y la función de los órganos.
  • Digestión saludable: Elimina contaminantes que pueden causar malestar estomacal.
Comentarios 0 gustos

¿Qué tan sana es el agua purificada? Ay, esa pregunta me la he hecho yo misma tantas veces… Recuerdo cuando mi abuela, que Dios la tenga en su gloria, me decía que el agua de la llave, ¡ni de broma! Que solo el agua de manantial, pura, cristalina… ¿Y ahora? Pues ahora, entre filtros y purificadores, uno se pierde.

Pero bueno, vamos al grano. ¿Qué he aprendido yo sobre el agua purificada? Pues que tiene sus cosas buenas, claro.

Primero, la hidratación. ¡Qué maravilla! Es como sentir que cada célula de tu cuerpo respira hondo, ¿sabes? Recuerdo una vez que estuve varios días con una gastroenteritis horrorosa, deshidratadísima… Cuando finalmente pude tomar agua purificada, fue como… una resurrección. De verdad. Sentí cómo mi cuerpo lo absorbía como una esponja sedienta, y me recuperé mucho más rápido. No digo que sea un milagro, pero casi.

Luego está la digestión. Ay, ese tema sensible para mí… Sufro de estómago delicado, siempre he tenido problemas. Y me di cuenta de que cuando tomo agua purificada, muchas de las molestias que antes sentía se reducen notablemente. ¿Será casualidad? Quizás… pero yo lo he vivido así. He notado una diferencia, y para mí, eso es importante. He dejado de tener esos retortijones tan incómodos después de beber agua, sobre todo la del grifo, que en mi casa a veces deja un sabor… raro.

Claro, tampoco es la panacea. El agua purificada no cura el cáncer, ¿eh? ¡Que nadie se confunda! Pero sí creo que, en mi experiencia al menos, es una ayuda fundamental para mantenerme hidratada y con una mejor digestión. Y eso, para mí, que llevo media vida luchando contra dolores de estómago, vale oro. Es más que una mejora, es una tranquilidad. ¿O no es así para vosotros también?