¿Qué tomar cuando te sienta mal un alimento?

12 ver
La deshidratación es una preocupación principal en las intoxicaciones alimentarias. Para recuperarse, los adultos deben reponer los fluidos y electrolitos perdidos mediante el consumo abundante de agua, evitando bebidas azucaradas que podrían empeorar la situación. Es fundamental la hidratación para una rápida recuperación.
Comentarios 0 gustos

¿Qué tomar cuando te sientes mal por un alimento?

Las intoxicaciones alimentarias pueden ser desagradables y preocupantes, especialmente cuando se trata de deshidratación. La deshidratación es el principal problema de las intoxicaciones alimentarias, ya que el cuerpo pierde agua y electrolitos esenciales debido a los vómitos, la diarrea y la fiebre.

Para recuperarse de una intoxicación alimentaria, es fundamental reponer los fluidos perdidos. Aquí tienes algunas recomendaciones sobre lo que debes tomar cuando te sientas mal por un alimento:

Agua:

El agua es la mejor opción para la rehidratación. Repone los fluidos y electrolitos perdidos sin añadir azúcar ni otros aditivos que puedan empeorar tu malestar. Bebe abundante agua durante todo el día, especialmente si sigues teniendo vómitos o diarrea.

Caldos:

Los caldos, como el caldo de pollo o de verduras, son una buena fuente de líquidos y electrolitos. También contienen nutrientes que pueden ayudar a asentar el estómago y apoyar la recuperación.

Bebidas deportivas:

Las bebidas deportivas, como el Gatorade o el Powerade, están diseñadas para reponer los electrolitos que se pierden durante el ejercicio. También pueden ser eficaces para la deshidratación causada por una intoxicación alimentaria. Sin embargo, es importante leer atentamente las etiquetas y elegir bebidas deportivas con bajo contenido de azúcar.

Zumos de frutas:

Los zumos de frutas, como el zumo de naranja o de manzana, pueden proporcionar líquidos y electrolitos. Sin embargo, deben diluirse con agua para evitar el exceso de azúcar, que puede empeorar la diarrea.

Té de jengibre:

El té de jengibre puede ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos asociados a las intoxicaciones alimentarias. Tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que pueden calmar el estómago.

Qué evitar:

Además de lo que debes tomar, es igual de importante saber qué evitar cuando te sientes mal por un alimento. Aquí tienes algunas bebidas que debes evitar:

  • Bebidas azucaradas: Las bebidas como los refrescos, los zumos de frutas azucarados y las bebidas energéticas pueden empeorar la diarrea y deshidratarte más.
  • Alcohol: El alcohol puede deshidratarte y empeorar los síntomas de la intoxicación alimentaria.
  • Café: El café puede estimular los intestinos y provocar más diarrea.
  • Leche: Los productos lácteos pueden agravar los síntomas de la intoxicación alimentaria en algunas personas.

Recuerda que la deshidratación es un problema grave y puede provocar complicaciones graves si no se trata. Si tienes síntomas de deshidratación, como sed intensa, mareos, confusión u orina oscura, busca atención médica de inmediato.