¿Qué ciudad vive en el agua?

42 ver

"Nueva Venecia, corregimiento de Sitionuevo en el Magdalena, es una ciudad que vive en el agua. Sus orígenes se remontan a pescadores que hace más de 200 años construyeron refugios flotantes en la ciénaga, dando forma a las 400 casas que hoy caracterizan a este singular poblado colombiano."

Comentarios 0 gustos

¿Qué ciudad famosa es conocida por sus canales y el agua?

¡Ay, qué lío con Nueva Venecia! Recuerdo haber leído sobre ella hace un tiempo, creo que en un artículo de algún periódico local. Hablaban de casas flotantes, una imagen increíble, ¿no?

Me llamó mucho la atención esa imagen de casas sobre el agua, como en Venecia, pero en Colombia. Recuerdo que el artículo mencionaba algo de pescadores asentándose en la ciénaga hace siglos. Algo así como hace más de doscientos años.

Pensándolo ahora… me intriga. Nunca he estado, la verdad. Me gustaría saber más sobre la vida allí. Imagino que debe ser fascinante, y a la vez, seguramente complicado. Quizás algún día pueda ir.

¿Qué ciudad se encuentra bajo el nivel del mar?

¡Uf, ciudades bajo el mar! A ver…

  • Georgetown, Guyana: ¡Menos dos metros! ¿Cómo le harán?
  • Mexicali, México: ¡También! ¿Y si sube el nivel del mar? ¡Qué miedo!
  • Almere, Países Bajos: Obvio, ¡los Países Bajos! Son los reyes de ganarle tierra al mar. Yo fui a Ámsterdam y es increíble cómo construyen diques.
  • Bangkok, Tailandia: Otro lugar que siempre veo inundado en las noticias.

Ciudades bajo el nivel del mar: Georgetown, Mexicali, Almere, Bangkok.

¿Cómo se llama la ciudad perdida en el mar?

A medianoche… ¿una ciudad perdida?

No… No hay un nombre único, grabado en piedra para “la” ciudad perdida.

  • La Atlántida, claro. Siempre la Atlántida. Un eco, una sombra de lo que pudo ser… o de lo que quisimos creer que fue.
  • ¿Y Ys, la bretona? Ahogada por la codicia, dicen. Suena familiar.

Luego, hay otras. Nombres susurrados, ciudades hundidas en mitos locales. Recuerdos personales se entrelazan a menudo. A veces creo verlas en sueños, en la orilla cuando el agua se retira demasiado.

Pero… nada concreto. Solo historias, reflejos distorsionados en la superficie oscura del mar.

¿Cómo se llama la ciudad que está hundida en el mar?

La ciudad sumergida, el eco fantasmal, Atlántida.

Olas y tiempo, borrando el trazo de lo que fue. Platón susurrando leyendas, sueños diluidos en el azul profundo. ¿Existió realmente? A veces pienso en mi pueblo, en las casas viejas con tejas rojas bajo el sol, y temo que un día… el mar avance. Un día como hoy, un día de viento salado.

  • Misterio eterno: búsqueda constante, mapas imaginarios.
  • Reflejo de anhelos: la perfección utópica, perdida para siempre.

Quizás Atlántida no sea un lugar, sino una idea. Una idea que me persigue al mirar las olas romper contra las rocas.

¿Cómo se llama la ciudad que está en medio del mar?

¡Ay, amigos, qué pregunta más chusca! Como si el mar fuera un plato de paella gigante donde se pudiera plantar una ciudad ¡zas! en el medio.

Oceanix City, la cosa esa que flota. ¿Una ciudad en medio del mar? ¡Más falso que un billete de tres euros! O mejor dicho, ¡más falso que mi ex diciendo que me amaba! Es una ciudad flotante, sí, pero no está en medio del mar, está sobre el mar. Es como una barcaza, pero con más glamour y, probablemente, menos mareo.

Se dice que tendrá 10.000 habitantes, ¡casi como mi pueblo en Navidad! Habrá islas hexagonales… ¡qué originalidad! como si el mundo no hubiera visto ya suficientes hexágonos. Ancladas al fondo… ojalá no se suelten, eh. Mi tía Carmen se quedó sin casa por una tormenta el año pasado, pobrecita.

  • Islas hexagonales: ¿Será cosa de hipster?
  • 10.000 habitantes: ¡Menudo atasco en las horas punta imagino!
  • Autosuficiente: Que se las arregle sola, ya me encargo yo de mis problemas.

Es una ciudad flotante, ¡pero no es una utopía! Lo que hace es generar muchas preguntas, porque la verdad, la idea de una ciudad flotando en el océano me parece tan real como que mi vecino crie unicornios en su garaje.

¡Y hablando de cosas surrealistas, la otra semana vi un gato con alas! Solo digo eso, para que veas lo acostumbrada que estoy a lo insólito.

Dato extra: Según un primo mío que trabaja para la NASA (mentira, mi primo es fontanero), la construcción de Oceanix City podría empezar en 2025, en alguna zona que no me acuerdo ahora. ¡Si es que los planos de esa cosa deben ser más complejos que mis declaraciones de la renta!

¿Cuál es la ciudad más alta sobre el nivel del mar en Estados Unidos?

Dios… son las tres de la mañana. La oscuridad me abraza, igual que mis recuerdos. Leadville… Leadville… su nombre resuena en mi cabeza, un eco frío. Leadville, Colorado, la ciudad más alta. No puedo evitar pensar en el aire… tan delgado, tan… diferente. Como si respiraras a trompicones. Sentí eso en mi piel, en mis pulmones. En 2024… sí, este año, estuve allí.

El viento, siempre presente, un susurro constante. Como si te susurrara secretos, secretos del frío, secretos de la altitud. De la soledad también. Me acuerdo de la sensación de vacío. Una sensación rara, inquietante. Como si el mundo se alejara, como si…

¿Sabes? Allí, en esas alturas, el cielo… ¡qué cielo! Infinito, casi amenazante en su inmensidad. Me sentía… insignificante, perdido en la inmensidad. Pero al mismo tiempo, liberado. De algo que no sé bien explicar.

Leadville, 3094 metros sobre el nivel del mar. Los números son fríos, no reflejan el peso de la soledad, la belleza agreste. Mi viaje a Leadville, en 2024, no fue solo un viaje geográfico. Fue un viaje… hacia mí mismo.

Detalles que se me vienen a la mente, cosas que no debí olvidar:

  • El olor a pino, intenso, penetrante.
  • El silencio, roto solo por el viento y el latido de mi propio corazón.
  • La sensación… de estar al borde del mundo.

Un lugar que me cambió. Me dejó con una sensación… compleja. Melancolía y paz a la vez. Un contraste agudo. Igual que la vida misma.

#Casas Agua #Ciudad Agua #Venecia Agua