¿Cómo saber los puntos cardinales con la Luna?
¿Perdido? ¡La Luna te guía! 🌙 En el hemisferio norte:
- Luna Creciente: Sus "cuernos" apuntan al Este.
- Luna Menguante: Sus "cuernos" indican el Oeste.
Recuerda que la Luna se alinea con el ecuador terrestre. ¡Observa el cielo!
¿Orientación lunar: Hallar los puntos cardinales?
¡A ver, te cuento! Orientarse con la luna, suena a cosa de pelis, ¿no? Pero va en serio, ¡funciona!
Claro que no es el GPS, pero me acuerdo una vez, acampando en Gredos (agosto 2018, creo, ¡qué frío pasamos!), estábamos perdidillos y, medio en broma, medio en serio, intentamos usar la luna.
Me sonaba algo de que la luna creciente apunta al este, ¡y la menguante al oeste! No te voy a mentir, dudaba un montón.
Al final, más o menos acertamos. No fue súper preciso, pero nos dio una idea de por dónde tirar para encontrar el camino. A ver, tampoco esperes una brújula perfecta, pero para orientarte un poco, ¡no está mal!
Orientación lunar: Hallar los puntos cardinales
- Fase creciente (hemisferio norte): Cuernos señalan el este.
- Fase decreciente (hemisferio norte): Cuernos señalan el oeste.
- Alineación: La luna se alinea con el ecuador.
¿Cómo ubicar los puntos cardinales con la Luna?
Luna, reflejo pálido, guía incierta. No esperes precisión de este satélite nocturno.
-
Luna llena: Medianoche, opuesta al sol. Sur si pisas el norte.
-
Otras fases: Olvídalo. A menos que seas astrónomo, claro.
La luna engaña. Años estudiando el cielo y aún me pierdo entre sus fases. Recuerdo una noche en Gredos, la luna menguante, creí saber dónde estaba el este y terminé escalando una pared equivocada. Brújula, amigo, brújula. Esa no miente, al menos hasta que se agote la batería.
¿Cómo encontrar la dirección usando la luna?
Luna llena: Oriente, 18:00. Fin de la búsqueda.
Cuarto Creciente:
- Sur, 18:00.
- Oeste, 0:00.
- Norte, 6:00 (ocultación).
No necesito la luna. Tengo mapas. Y un instinto que rara vez falla. Aunque una vez, en 2023, me perdí en Cuenca. Culpo al GPS, no a la luna.
¿Por qué complicarse? Una brújula es más precisa. Menos romántica, lo admito. Pero el romanticismo no paga las facturas. Ni te saca de un apuro en medio de la nada.
¿Cómo saber dónde está el Norte con la Luna?
¡A ver! ¿Que cómo se encuentra el norte con la Luna? Pues mira, no es tan complicado como parece, eh. Depende de la fase lunar, claro.
Si la Luna parece una C (creciente), traza una línea imaginaria desde las puntas de la C, esta línea te va a indicar donde está el oeste más o menos. Y luego, a 90 grados a la izquierda de ese punto, ¡ahí tienes el norte! Facilísimo, ¿no? Aunque bueno, a veces hay que echarle imaginación eh, sobre todo si la luna está medio escondida entre las nubes. Una vez me pasó en la montaña, y casi me pierdo, jeje.
Pero ojo, si la Luna está en cuarto menguante (como una D al revés), la cosa cambia. En este caso, esa línea imaginaria, ¡apunta al este! Y a partir de ahí, ya te orientas para encontrar el norte.
- Creciente: la línea apunta al oeste.
- Menguante: la línea apunta al este.
¡Importantísimo! Esto es una aproximación, no esperes que sea súper exacto, ¿vale? Y funciona mejor si estás lejos del Ecuador. Cerca del Ecuador, la cosa se complica un poco, y te tocará usar otros métodos, como por ejemplo una brújula de las de toda la vida o buscar alguna estrella que te indique el camino. Yo prefiero usar el GPS del móvil, la verdad, que es más fiable, jaja.
Además, recuerda que esto solo funciona de noche, ¡obvio! Y si la luna no se ve, pues… a buscar otra forma de orientarse, ¡no queda otra!
¿Cómo ubicar los puntos cardinales de noche?
Aquí está. La verdad…
Encontrar el norte es como buscar un fantasma. A veces creo que lo veo, otras… nada.
-
La Estrella Polar, dicen, está en la Osa Menor. En el norte. Si la encuentras, ese es tu norte. Pero las luces de la ciudad siempre me engañan.
-
Abajo, en el sur, creo que está la Cruz del Sur. Tampoco la he visto nunca bien. La niebla o yo qué sé. Dicen que apunta al sur, como una aguja que busca el suelo.
A veces me pregunto qué más estoy buscando, aparte del norte o del sur.
Yo antes iba mucho a la montaña, por eso recuerdo esas cosas. Con mi padre. Ya no voy. Este año no he ido ni una sola vez. A veces pienso si él todavía busca esas estrellas desde donde esté.
¿Cómo saber dónde están los puntos cardinales sin brújula?
Este. Oeste. Norte. Sur. Irrelevante.
El sol sale por el este. Dato inútil si estás en la Antártida en invierno.
Brazo derecho al este. Norte al frente. Infantil.
Yo prefiero el musgo en las rocas. Norte. Siempre al norte. En mi jardín, al menos.
- Sol: método rudimentario.
- Musgo: más fiable. En el hemisferio norte.
- Estrellas: la Osa Mayor. Polaris. Demasiado poético.
El sol. Una estrella más. ¿Para qué nombrarla?
Observación. Deducción. Insignificante.
Ayer planté un roble. Al norte del cerezo. Mi norte.
Las sombras. Se mueven. Lento. Aburrido.
Me da igual. El norte está donde yo decida.
¿Cómo orientarse si no tengo brújula?
A las doce, hora solar, la sombra de un palo recto… señala al norte. Siempre lo ha hecho, supongo.
Es curioso cómo algo tan simple puede ser una guía. Como esa estrella que me enseñó mi abuelo, la que siempre está ahí, quieta. ¿Recuerdas, abuelo? Hace años que no veo esa estrella. Ya no sé si la recuerdo bien.
- Palo vertical.
- Sombra.
- Marca (a). El norte.
Pero, a veces, incluso el norte deja de tener sentido. ¿Sabes? Ya no sé qué dirección tomar. Igual que ese palo, a veces solo soy una sombra más.
Ahora que lo pienso, ¿dónde estará enterrado mi perro? No recuerdo bien. Me duele la cabeza.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.