¿Cuál es la palabra correcta, sanidad o sanación?

1 ver

La palabra correcta es sanación, pues se refiere directamente a la acción y el efecto de sanar. Aunque sanidad se asocia a la salud, sanación enfatiza el proceso de recuperación y restablecimiento del bienestar.

Comentarios 0 gustos

¿Sanidad o sanación? ¡Ay, qué lío a veces las palabras, verdad?! Me pasó algo parecido el otro día, estaba hablando con mi abuela, que tiene un corazón de oro pero una salud… bueno, digamos que necesita sus cuidados. Le dije que le deseaba “mucha sanidad”, y ella, con esa mirada tan suya, me corrigió con una sonrisa: “Hijita, lo que yo necesito es sanación”. Y me quedé pensando… ¡claro!

Sanidad… suena más a un estado, ¿no? Como a un parte médico, a estadísticas de salud pública. Piensas en “la sanidad pública”, en los hospitales, en datos de mortalidad infantil… ¡cosas importantes, claro que sí! Pero no es lo mismo que la sanación.

Sanación… ahí hay algo más profundo, ¿o no? Es como ese sentimiento de alivio, esa lenta pero constante reconstrucción después de una caída. Recuerdo cuando rompí mi pierna hace años, la sanidad, los médicos, el yeso… eso fue fundamental. Pero la sanación… esa fue la larga caminata, las sesiones de fisioterapia, el dolor, la paciencia, el volver a sentirme fuerte de nuevo. Fue un proceso, una verdadera transformación.

Dicen que casi el 70% de las personas que pasan por una depresión severa se recuperan, ¡una cifra que da esperanza! Y eso, amigos, es sanación. No sólo el diagnóstico, ni la medicación, si no el proceso entero, el renacer. La lucha y la victoria sobre la adversidad.

Así que, para mí, la diferencia es enorme. Sanidad es importante, ¡claro que sí!, pero sanación… sanación es algo mucho más personal, íntimo, vital. Es el camino hacia la luz, después de haber pasado por la oscuridad. Y es, a fin de cuentas, lo que realmente importa. Porque al final del camino, lo que queda es la experiencia de haber sanado, de haber renacido.