¿Cómo puedo determinar mis necesidades energéticas diarias?
Fórmula para calcular las necesidades energéticas diarias:
Necesidades calóricas diarias = Tasa metabólica basal + Actividad física + Efecto térmico de los alimentos
- ¿Cuál es la dieta más recomendable para llevar una vida saludable?
- ¿Cuáles son los 10 mejores hábitos de alimentación?
- ¿Cuáles son los 10 principales alimentos ultraprocesados?
- ¿Por qué baje 4 kilos en una semana?
- ¿Cómo calcular las necesidades energéticas diarias?
- ¿Cómo calcular la energía que necesita una persona?
Descifrando tu motor interno: Cómo determinar tus necesidades energéticas diarias
Conocer tus necesidades energéticas diarias es fundamental para alcanzar tus objetivos de salud, ya sea perder peso, mantenerte en forma o aumentar masa muscular. No se trata de una cifra mágica universal, sino de un valor individual que depende de varios factores intrínsecamente ligados a tu fisiología y estilo de vida. A diferencia de las fórmulas genéricas que abundan en internet, este artículo te ofrece una perspectiva más completa, y te guía en el proceso de comprender y calcular tus necesidades de forma más precisa.
La fórmula clásica que se utiliza como punto de partida es:
Necesidades calóricas diarias = Tasa Metabólica Basal (TMB) + Gasto Energético por Actividad Física (GEAF) + Efecto Térmico de los Alimentos (ETA)
Desglosemos cada componente:
1. Tasa Metabólica Basal (TMB): Esta representa la cantidad de calorías que tu cuerpo quema en reposo absoluto, para mantener funciones vitales como respirar, bombear sangre y regular la temperatura corporal. Existen diversas fórmulas para calcularla, si bien ninguna es perfecta, ofrecen una aproximación útil. Aquí te presentamos una opción, considerando que existen calculadoras online más sofisticadas que incluyen factores como la composición corporal:
-
Fórmula de Mifflin-St Jeor (considerada más precisa):
- Para hombres: TMB = (10 x peso en kg) + (6.25 x altura en cm) – (5 x edad en años) + 5
- Para mujeres: TMB = (10 x peso en kg) + (6.25 x altura en cm) – (5 x edad en años) – 161
Recuerda que este es un cálculo estimado. Para una mayor precisión, consulta con un profesional de la salud o un nutricionista, quienes pueden realizar una evaluación más completa.
2. Gasto Energético por Actividad Física (GEAF): Esta parte es crucial y altamente variable. Depende de tu nivel de actividad diaria. No basta con decir “soy activo/a”. Necesitas una estimación más precisa:
- Sedentario: Poco o ningún ejercicio. Multiplica tu TMB por 1.2.
- Ligera actividad: Ejercicio ligero 1-3 días a la semana. Multiplica tu TMB por 1.375.
- Moderada actividad: Ejercicio moderado 3-5 días a la semana. Multiplica tu TMB por 1.55.
- Alta actividad: Ejercicio intenso 6-7 días a la semana. Multiplica tu TMB por 1.725.
- Actividad muy alta: Ejercicio intenso diario, más trabajo físico. Multiplica tu TMB por 1.9.
Esta clasificación es orientativa. Si practicas deportes de alta intensidad o entrenas con pesas de forma regular, necesitarás una evaluación más precisa, posiblemente con la ayuda de un monitor de actividad física o un profesional del deporte.
3. Efecto Térmico de los Alimentos (ETA): Tu cuerpo gasta energía para digerir, absorber y procesar los alimentos. Este valor representa aproximadamente el 10% de tu TMB. Es decir, multiplica tu TMB por 0.1 y súmalo al resultado anterior.
Ejemplo:
Una mujer de 30 años, 1.65m de altura y 60kg de peso, con una actividad moderada:
- TMB: (10 x 60) + (6.25 x 165) – (5 x 30) – 161 = 1373.75 calorías
- GEAF: 1373.75 x 1.55 = 2129.61 calorías
- ETA: 1373.75 x 0.1 = 137.38 calorías
- Necesidades calóricas diarias: 2129.61 + 137.38 = 2266.99 calorías (aproximadamente 2270 calorías)
Conclusión:
Este proceso te ayuda a obtener una estimación de tus necesidades energéticas diarias. Recuerda que es una aproximación, y factores como la genética, el estrés y el sueño pueden influir. Si tienes dudas o objetivos específicos, consulta con un profesional de la salud o un nutricionista. Ellos podrán realizar una evaluación más personalizada y ayudarte a trazar un plan nutricional adecuado a tus necesidades individuales. No te obsesiones con la cifra exacta, enfoca tu atención en llevar una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo.
#Calculo Calórico#Dieta Saludable#Necesidades EnergéticasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.