¿Qué régimen es mejor, 73 o 97?

1 ver

El régimen de 1973 del IMSS otorga pensiones vitalicias, asegurando un ingreso de por vida. En contraste, el régimen de 1997 proporciona un pago por un periodo determinado, dependiendo del ahorro acumulado, sin garantizar una pensión vitalicia para la mayoría de los afiliados.

Comentarios 0 gustos

Régimen 73 vs. Régimen 97: ¿Cuál es mejor para los jubilados en México?

En México, los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen dos principales regímenes de pensiones: el Régimen 73 y el Régimen 97. Cada régimen presenta ventajas y desventajas que deben considerarse cuidadosamente para tomar una decisión informada sobre cuál es el mejor para las necesidades individuales.

Régimen 73

El Régimen 73, implementado en 1973, ofrece pensiones vitalicias a los jubilados. Esto significa que los pensionados reciben un ingreso mensual garantizado durante toda su vida, independientemente de su longevidad. Las pensiones se calculan en función del salario promedio de los últimos cinco años laborales y el tiempo de cotización.

Ventajas:

  • Pensión vitalicia que garantiza un ingreso de por vida.
  • Pensiones relativamente altas en comparación con el Régimen 97.
  • Posibilidad de obtener una pensión por invalidez o viudez.

Desventajas:

  • Mayores aportaciones por parte de los trabajadores y patrones.
  • El tiempo de cotización requerido para jubilarse es más largo (mínimo 25 años).
  • Los pensionados no tienen control sobre sus ahorros para el retiro.

Régimen 97

El Régimen 97, introducido en 1997, es un sistema de pensiones de capitalización individual. Esto significa que los trabajadores contribuyen a una cuenta de ahorro personal en una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE). La pensión se calcula en función de los ahorros acumulados y la esperanza de vida estimada.

Ventajas:

  • Menores aportaciones por parte de los trabajadores y patrones.
  • Los trabajadores tienen control sobre sus ahorros para el retiro.
  • Posibilidad de obtener un rendimiento potencial sobre los ahorros.

Desventajas:

  • No garantiza una pensión vitalicia.
  • Las pensiones pueden agotarse antes de la muerte del pensionado.
  • Se requiere un periodo de cotización más corto (mínimo 15 años).

¿Qué régimen es mejor?

La elección entre el Régimen 73 y el Régimen 97 depende de las circunstancias y preferencias individuales.

Para aquellos que priorizan un ingreso vitalicio garantizado y un nivel de pensión relativamente alto, el Régimen 73 puede ser una mejor opción. Sin embargo, se deben considerar las mayores aportaciones requeridas.

Por otro lado, para aquellos que buscan menores aportaciones, control sobre sus ahorros y la posibilidad de un mayor rendimiento, el Régimen 97 podría ser más adecuado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las pensiones no están garantizadas y pueden agotarse.

Es crucial consultar con un asesor financiero o el IMSS para obtener una evaluación personalizada y determinar qué régimen es más adecuado para las necesidades específicas de cada trabajador.