¿Cómo citar a la Organización Mundial de la Salud?

0 ver

Para citar la OMS, se indica la ciudad (Ginebra), la organización (Organización Mundial de la Salud), el año de publicación y la licencia CC BY-NC-SA 3.0 IGO. Si se adapta una obra, se debe mencionar además el título original y el año de la publicación original.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo citar a la Organización Mundial de la Salud (OMS)?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una fuente de información autorizada sobre salud pública y muchas otras cuestiones relacionadas con la salud. Citar correctamente a la OMS es esencial para garantizar la precisión y la credibilidad de su investigación.

Formato básico de citación

Para citar cualquier trabajo de la OMS, siga este formato básico:

  • Ciudad: Ginebra
  • Organización: Organización Mundial de la Salud
  • Año de publicación: Año en que se publicó el trabajo
  • Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO

Ejemplo:

Organización Mundial de la Salud. Ginebra, 2020. CC BY-NC-SA 3.0 IGO.

Citas de obras adaptadas

Si está citando una obra de la OMS que ha sido adaptada, debe incluir la siguiente información adicional:

  • Título original: Título del trabajo original
  • Año de publicación original: Año en que se publicó originalmente el trabajo

Ejemplo:

Organización Mundial de la Salud. Ginebra, 2020. CC BY-NC-SA 3.0 IGO. (Adaptado de “Nombre del título original”, 2015)

Citas en el texto

Cuando cite a la OMS en el texto, utilice abreviaturas consistentes, como OMS o WHO (en inglés). Por ejemplo:

  • (OMS, 2020)
  • “Según la OMS (2020),…”

Otras pautas

  • Para obtener más información sobre cómo citar a la OMS, consulte su guía oficial de citación.
  • Si no está seguro de cómo citar una obra específica de la OMS, consulte a un bibliotecario o profesor.
  • Al citar a la OMS, asegúrese siempre de respetar los derechos de autor.