¿Cómo es el dolor de un lunar maligno?

12 ver
La mayoría de los melanomas no causan dolor. Aunque la ausencia de dolor es común, pueden presentarse otros síntomas cutáneos como picazón o una textura inusual en la zona afectada. La falta de dolor no descarta la necesidad de una revisión médica ante cualquier cambio sospechoso en un lunar.
Comentarios 0 gustos

El engañoso dolor del melanoma: cómo detectarlo antes de que sea demasiado tarde

Los lunares, esas pequeñas manchas en nuestra piel, suelen ser inofensivos. Pero un tipo de lunar, el melanoma, puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.

Uno de los mitos más comunes sobre el melanoma es que siempre causa dolor. Esto no es cierto. La mayoría de los melanomas son indoloros, lo que hace que sean aún más difíciles de detectar.

Síntomas del melanoma que no son el dolor

Aunque el dolor no es un síntoma común del melanoma, existen otros signos de alerta a los que hay que prestar atención:

  • Cambios en la forma, el tamaño o el color: Los melanomas pueden cambiar de forma, tamaño o color, o desarrollar bordes irregulares o borrosos.
  • Picazón o sangrado: Un lunar que pica o sangra sin razón aparente es una señal de alarma.
  • Textura inusual: Los melanomas pueden desarrollar una textura escamosa, costrosa o abultada.
  • Crecimiento rápido: Los melanomas suelen crecer rápidamente, duplicando su tamaño cada pocas semanas o meses.

La importancia de la revisión médica

La ausencia de dolor no debe disuadirle de acudir a un médico si observa algún cambio sospechoso en un lunar. Incluso si el lunar no es doloroso, podría tratarse de un melanoma en una fase temprana.

Un dermatólogo podrá examinar el lunar y determinar si es necesario realizar más pruebas, como una biopsia. La biopsia es la única forma de confirmar definitivamente si un lunar es canceroso o no.

Conclusión

El melanoma puede ser una enfermedad grave, pero es muy tratable si se detecta a tiempo. Si observa algún cambio inusual en un lunar, incluso si no es doloroso, acuda a un médico de inmediato. Recuerde, la detección precoz es clave para aumentar las posibilidades de un resultado exitoso.