¿Qué hacer si te duele un lunar?

8 ver
Si un lunar causa dolor o presenta cambios como crecimiento, cambio de color o sangrado, acude a un dermatólogo. Él evaluará la necesidad de una biopsia o extirpación quirúrgica para descartar cualquier problema. No automediques; la atención profesional es crucial.
Comentarios 0 gustos

Qué hacer si un lunar te duele

Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que suelen ser inofensivos. Sin embargo, si un lunar causa dolor o presenta ciertos cambios, es esencial buscar atención dermatológica sin demora.

Síntomas preocupantes

Además del dolor, los siguientes cambios en un lunar pueden indicar que requiere atención médica:

  • Crecimiento rápido
  • Cambio de color (por ejemplo, más oscuro, más claro o enrojecido)
  • Bordes irregulares
  • Sangrado o supuración
  • Formación de una costra

Importancia de la atención profesional

Automedicarse o ignorar los cambios en un lunar puede ser peligroso. Un dermatólogo examinará el lunar de cerca y determinará si es necesario realizar una biopsia o una extirpación quirúrgica. Estos procedimientos pueden ayudar a descartar afecciones más graves, como el cáncer de piel.

Extirpación quirúrgica

Si el dermatólogo sospecha que un lunar es canceroso, puede recomendar su extirpación quirúrgica. Este procedimiento implica cortar el lunar y el tejido circundante para su posterior análisis. La extirpación quirúrgica es el tratamiento estándar para el cáncer de piel y tiene una alta tasa de éxito cuando se realiza a tiempo.

Prevención

Si bien no todos los cambios en los lunares son motivo de preocupación, es importante estar atento a cualquier cambio inusual. Para prevenir el cáncer de piel, se recomienda:

  • Evitar la exposición excesiva al sol
  • Usar protector solar a diario
  • Revisar la piel regularmente para detectar nuevos lunares o cambios en los existentes

Conclusión

Si un lunar te causa dolor o presenta cambios preocupantes, es esencial buscar atención dermatológica sin demora. La automedicación o ignorar los cambios puede ser peligroso. Un dermatólogo puede evaluar el lunar y recomendar el tratamiento adecuado para garantizar un resultado óptimo.