¿Cuáles son las contraindicaciones del suero?

0 ver

Contraindicaciones del suero:

  • Dosis altas pueden causar malestar estomacal y cólicos.
  • Posible alergia, especialmente en personas con alergia a la leche.
Comentarios 0 gustos

Suero… ¿quién no ha recurrido a él alguna vez? Ya sea para recuperarse después de una gastroenteritis o para hidratarse tras un día de calor extremo. Pero, ojo, que no todo es color de rosa. Aunque a mí me ha salvado en más de una ocasión –recuerdo esa vez en México, ¡el calor era infernal! y el suero fue mi mejor amigo–, tiene sus cosillas.

Lo primero, y creo que es lo más común, es que si te pasas con la dosis, tu estómago te lo hará saber. ¿A quién le apetece un buen dolor de tripa o unos retortijones de campeonato? A nadie, ¿verdad? Yo una vez me pasé de listo, pensando que cuanta más hidratación mejor, y terminé en el baño arrepintiéndome. ¡Lección aprendida! Mejor poco a poco, sin prisas.

Y luego está el tema de las alergias. Si eres alérgico a la leche… ¡ni se te ocurra! Puede que no te pase nada, pero, ¿para qué arriesgarse? Yo tengo una amiga, la pobre, que es súper alérgica a la proteína de la leche, y una vez, sin saber que el suero llevaba lactosa, tomó un poco. ¡Menudo susto! Menos mal que no fue a mayores, pero vaya cara se le quedó.

He leído por ahí, no recuerdo dónde, que algunas personas también pueden tener reacciones si son intolerantes a ciertos componentes del suero. No sé, no soy médico, pero supongo que será como todo. Cada cuerpo es un mundo. Lo mejor, como siempre, es consultar con un profesional. ¿No crees? No está de más curarse en salud.

Así que, en resumen, el suero es un gran aliado, pero con moderación y con cuidado. Y si tienes alguna duda, ¡al médico de cabeza! No vale la pena jugar con la salud.