¿Por qué mi bebé hace como que se ahoga?

15 ver

La sensación de ahogamiento en bebés se debe a la inmadurez de su laringe. Su estructura blanda y laxa permite que, al inhalar, la epiglotis se cierre parcialmente sobre la tráquea, causando una breve obstrucción de las vías aéreas, simulando un atragantamiento. Esto es fisiológico y normalmente desaparece con el desarrollo.

Comentarios 0 gustos

¿Por qué mi bebé hace como que se ahoga?

Los bebés a menudo emiten sonidos que pueden parecernos ahogamiento, lo que puede resultar alarmante. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos sonidos son inofensivos y se deben a la inmadurez de la laringe.

¿Qué es la laringe?

La laringe, también conocida como caja de voz, es una estructura cartilaginosa ubicada en la parte superior de la tráquea. Contiene las cuerdas vocales, que vibran para producir sonido al expulsarse el aire de los pulmones.

Estructura de la laringe en los bebés

En los bebés, la laringe es más blanda y laxa que en los adultos. Esto se debe a que los cartílagos que forman la laringe aún están en desarrollo.

¿Qué sucede cuando un bebé inhala?

Cuando un bebé inhala, la epiglotis, un pequeño colgajo de cartílago que cubre la laringe, se inclina hacia abajo para evitar que los alimentos y líquidos entren en las vías respiratorias. Sin embargo, debido a la laxitud de la laringe en los bebés, la epiglotis puede cerrarse parcialmente sobre la tráquea, bloqueando parcialmente el flujo de aire.

Síntomas de asfixia simulada

Cuando la laringe se cierra parcialmente, el bebé puede emitir sonidos que parecen un ahogamiento. Estos sonidos pueden variar en intensidad, desde un leve gruñido hasta un fuerte tosido. También pueden estar acompañados de otros síntomas, como:

  • Respiración entrecortada
  • Cianosis (coloración azulada de la piel)
  • Babeo
  • Llanto

¿Cuándo preocuparse?

La asfixia simulada es generalmente inofensiva y desaparece con el desarrollo. Sin embargo, es importante buscar atención médica si:

  • Los síntomas empeoran
  • El bebé tiene dificultad para respirar
  • El bebé se pone azul en el rostro
  • Los sonidos de asfixia duran más de unos minutos

Tratamiento

La asfixia simulada generalmente no requiere tratamiento. Sin embargo, si los síntomas son graves o persistentes, se pueden recetar medicamentos o terapia para fortalecer la laringe.

Conclusión

La asfixia simulada en bebés es un fenómeno común causado por la inmadurez de la laringe. En la mayoría de los casos, es inofensivo y desaparece con el tiempo. Sin embargo, es importante estar atento a cualquier síntoma que indique una obstrucción grave de las vías respiratorias y buscar atención médica cuando sea necesario.

#Ahogo Bebé: #Ayuda Bebé #Bebé Ahogo